Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Este jueves 3 de julio entra en vigor el nuevo Reglamento Taurino de Andalucía en la plaza de la Maestranza

Este jueves 3 de julio entra en vigor el nuevo Reglamento Taurino de Andalucía en la plaza de la Maestranza

La Empresa Pagés ha comunicado que este jueves 3 de julio, con motivo de la celebración de la primera novillada del Ciclo de Promoción, entrará en vigor en la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Sevilla el nuevo Reglamento Taurino de Andalucía.

Esta nueva norma, que fue publicada en el BOJA Nº 61 del 31 de marzo de 2025, es a todos los efectos la que se aplicará a partir del jueves 3 de julio en todos los festejos taurinos que se celebren en esta plaza de toros. El reglamento ha sido aprobado por el Consejo de Asuntos Taurinos de Andalucía (CATA).

Novedades del nuevo reglamento

Según la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía, entre sus principales novedades destaca como nueva clase de espectáculo la inclusión de los tentaderos públicos. Además, los espectáculos de recortadores y los de forçados se recogen de forma expresa en la clasificación. Las instalaciones de las plazas de toros se definen con más exactitud, se insiste en el cumplimiento de los requisitos sanitarios y de seguridad, los servicios médicos se controlan con mayor precisión; y se crea el Registro de Presidentes de Plazas de Toros de Andalucía.

Se eleva el peso máximo de las reses en las novilladas con picadores en plazas de tercera y portátiles, eliminándose el peso en canal por desuso. En caso de suspensión del espectáculo o de modificación por sustitución, los espectadores tendrán derecho a devolver las entradas.

Por otro lado, se establece el número de sobreros que debe disponerse cuando se lidian más de seis toros o novillos y en los espectáculos mixtos en los que se lidien tres o menos reses se realiza una previsión. En cuanto al sorteo, cabe la posibilidad de que por unanimidad de todos los espadas que intervienen o sus representantes, la obligación de sortear en los supuestos expresamente tasados se pueda hacer una excepción.

La composición de las cuadrillas se regula de manera detallada y se aclara la intervención de los matadores en la suerte de varas, de esta manera se evitan las discrepancias.

ABC.es

ABC.es

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow