Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Estos son los cambios más extraños que puede sufrir en la piel durante el embarazo

Estos son los cambios más extraños que puede sufrir en la piel durante el embarazo

Embarazo

Fuente: IStock

Aunque son temporales y desaparecen tras el parto, los efectos hormonales y fisiológicos que vive la mujer durante la etapa gestacional se reflejan de manera visible en la piel. Sobre todo en el segundo trimestre suelen ocurrir varios cambios muy notorios y algunos pueden sorprender. Estos son los cambios más extraños que puede observar en la piel.

Además del aumento del flujo sanguíneo, el embarazo provoca un aumento significativo de hormonas como los estrógenos, la progesterona y la hormona estimulante de melanocitos (MSH), que es la responsable del oscurecimiento de ciertas zonas y la aparición del melasma. Estos cambios comienzan a manifestarse de manera más evidente en el segundo trimestre, tal como afirma la Clínica Mayo.

Entre ellos, uno de los fenómenos más inusuales es la aparición de la linea nigra (línea negra), una franja oscura que se extiende desde el pubis hasta el ombligo, y en ocasiones hasta la parte superior del abdomen. Este oscurecimiento se debe al aumento de la hormona estimulante de melanocitos.

Además, muchas mujeres experimentan el melasma o cloasma, conocido coloquialmente como la "máscara del embarazo", que se manifiesta como manchas marrones en la cara, especialmente en las mejillas, la frente y el labio superior, debido también al incremento de melanina.

(LEA MÁS: ¿Qué pasa si solo tengo cotizadas 900 semanas en Colpensiones? Lo que debería saber)
Embarazo

Embarazo

Fuente: IStock

Otro cambio frecuente son las estrías, que se forman cuando la piel se estira rápidamente y cuyas marcas pueden aparecer en el abdomen, senos, muslos y glúteos, y aunque no se pueden prevenir completamente, se pueden atenuar con hidratación y cuidados adecuados. La hiperpigmentación, que se caracteriza por el oscurecimiento de áreas como la línea alba, areolas y genitales externos, también puede ser común en esta etapa, especialmente en mujeres con piel más oscura.

Asimismo pueden aparecer arañas vasculares, pequeñas venas rojas o moradas en la piel, debido al aumento del volumen sanguíneo y de la dilatación de los vasos durante el embarazo.

Aunque muchos de estos cambios parecen sorprendentes, es importante recordar que la mayoría son temporales y desaparecen después del parto. Sin embargo, los especialistas advierten que la exposición al sol puede empeorar estos cambios, por lo que recomiendan usar protector solar.

(LEA MÁS: Esta araña es super peligrosa para los seres humanos: ¿cómo puede identificarla?)

¿Qué otros cambios se suceden en el segundo trimestre?

Entre algunos de los cambios más particulares de la madre podemos encontrar:▪️Posible crecimiento de vello corporal en zonas nuevas.▪️Aumento del apetito y recuperación o aumento del deseo sexual.▪️Se puede notar la primera percepción de los movimientos fetales alrededor de la semana 20.▪️Cambios en la piel, como congestión nasal o hemorragias nasales debido a hormonas.▪️Aumento del flujo vaginal normal (leucorrea).▪️Dolor de espalda y pies debido al aumento de peso y cambio postural.▪️Aparición de varices y hemorroides por la presión uterina y cambios circulatorios.

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow