Fallece la cantante Roberta Flack, una leyenda del jazz y el soul: padecía mortal enfermedad

La comunidad amante de la música soul y el jazz está de luto tras la repentina muerte de Roberta Flack, icónica cantante y pianista ganadora de un Grammy, reconocida por su inolvidable interpretación de Killing me softly with his song.
Su fallecimiento, a los 88 años, fue anunciado este lunes 24 de febrero por su publicista. Flack había anunciado años atrás que sufría de una grave y dolorosa enfermedad.

Roberta Flack Foto:Youtube
De acuerdo con el comunicado oficial, indica que Flack falleció en su hogar, rodeada por los miembros de su familia.
Flack alcanzó la fama en 1970 cuando su canción The First Time I Ever Saw Your Face fue utilizada por en una película del actor estadounidense Clint Eastwood . La pista se convirtió en un éxito, alcanzando el primer lugar en la lista de Billboard en 1972, un éxito que le ayudó a ganar su Grammy.
La exitosa cantante padecía de una grave enfermedadEn 2022, la artista había revelado que padecía esclerosis lateral amiotrófica (ELA), también conocida como la enfermedad de Lou Gehrig, lo que le había impedido seguir cantando.
De acuerdo con Mayo Clinic, es una enfermedad del sistema nervioso que afecta las neuronas del cerebro y la médula espinal, lo que genera una pérdida del control muscular. Además, es una dolencia que empeora con el tiempo.
"Llega un momento en que la ELA afecta el control de los músculos para moverse, hablar, comer y respirar. No hay cura para esta enfermedad mortal", explican en su portal.
En 1973, Killing Me Softly repitió este logro, convirtiéndola en la primera artista en ganar consecutivamente el premio a la mejor grabación del año.

Esta enfermedad afecta el cerebro. Foto:iStock
Otros de sus grandes éxitos incluyen Feel Like Makin' Love y los duetos Where Is the Love y The Closer I Get to You con Donny Hathaway. En total, Flack obtuvo cinco premios Grammy y fue nominada en ocho ocasiones. En 2020, recibió el Grammy a la trayectoria, siendo homenajeada por artistas como John Legend y Ariana Grande.
En 2022, Beyoncé la incluyó en un listado de músicos influyentes junto con Diana Ross y Aretha Franklin durante su gira Queens Remix.
Flack: de maestra de piano a celebridadNacida el 10 de febrero de 1937 en Black Mountain, Carolina del Norte, Roberta Flack mostró su talento musical desde una edad temprana. A los nueve años comenzó a tocar el piano y pronto destacó como prodigio en la música clásica.
Flack obtuvo una beca para estudiar en la Universidad de Howard a los quince años, convirtiéndose en una de las estudiantes más jóvenes en ingresar a la institución. Se graduó con un BA en música a los diecinueve años y antes de iniciar su carrera como cantante, trabajó como maestra y dio clases de piano.

Roberta Flack Foto:redes
Su gran oportunidad llegó en 1968 cuando fue contratada para tocar en el Mr. Henry's Restaurant en Capitol Hill, Washington. Su talento captó la atención del pianista Les McCann, quien la recomendó a Atlantic Records.
Con su fallecimiento, la música pierde a una leyenda cuya voz y legado seguirán resonando en la historia de una las voces más memorables del soul y el jazz.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.
eltiempo