La comedia española en Netflix para olvidar la vuelta al trabajo: Eduardo Noriega e Inma Cuesta adaptan una obra de teatro
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd4a%2F54b%2F2d2%2Fd4a54b2d2092022271790e968f4906b5.jpg&w=1920&q=100)
Una comedia romántica española disponible en Netflix promete ser el mejor plan para desconectar de la rutina tras el puente de mayo. Con una propuesta musical, enredos sentimentales y situaciones inesperadas, el filme ofrece un soplo de aire fresco gracias a un reparto de primer nivel y un enfoque tan emocional como divertido.
Este largometraje coral cuenta con rostros reconocidos, que se entrelazan en un entramado de relaciones amorosas, rupturas, dudas existenciales y encuentros improbables. Lo peculiar del relato reside en que todo sucede durante distintos miércoles entre 2010 y 2014, en una narrativa no lineal donde cada escena descubre nuevas conexiones entre los personajes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc6a%2F695%2F7bc%2Fc6a6957bc517b6884dbbc223ab15ba8c.jpg)
Ambientada en escenarios emblemáticos de Madrid y con una cuidada banda sonora que incluye versiones de artistas como Coque Malla o Vetusta Morla, la película logra convertir cada conflicto romántico en una oportunidad para reír, cantar y reflexionar.
Pequeños líos amorososEn la ficción, Patricia (María León) sale con César (Gorka Otxoa), pero él no ha podido olvidar a Mara (Inma Cuesta), su novia de toda la vida, que le dejó justo después de pedirle que se casara con él. Hace ya unos meses de esto, pero aún no se ha recuperado. El reparto se completa con Eduardo Noriega, Alexandra Jiménez, Andrea Duro y William Miller.
El humor natural, los diálogos ágiles y las coreografías musicales hacen que la experiencia se asemeje a otras producciones del cine español como El otro lado de la cama, pero con una personalidad propia que apuesta por el caos sentimental como motor narrativo.
Dirigida por Peris Romano, en 2015 Los miércoles no existen adapta al cine una obra teatral de gran éxito que estuvo más de tres años en cartel, y que fue vista por casi cien mil espectadores. Con una estructura fragmentada y saltos en el tiempo, la historia alterna lo cómico y lo dramático a través de personajes entrañables que se enfrentan a decisiones difíciles marcadas por el amor, la traición y las segundas oportunidades.
El Confidencial