Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Los efectos positivos del teletrabajo en la salud mental de las personas

Los efectos positivos del teletrabajo en la salud mental de las personas

Salud mental

iStock

Más de cuatro años tardó un grupo de investigadores de la Universidad de Australia Meridional para comprobar, científicamente, que el teletrabajo tiene efectos positivos sobre la salud mental de las personas.

(Lea: ¿Cuántos seguidores necesito para que TikTok me pague? Esto dice la compañía).

El equipo de investigación demostró, con base a un método de estudio, que las personas que laboral o laboraban en la modalidad de trabajo percibían que se sentían mucho más felices.

Según estos trabajadores, el teletrabajo les da la oportunidad de prestarle atención a otras actividades recreativas y estar cerca a su familia o seres queridos.

(Vea: Los municipios cerca a Bogotá en donde es más barato renovar la licencia de conducción).

En la evaluación, los trabajadores que realizan sus actividades en entornos laborales virtuales, destacaron aspectos como el transporte, el equilibrio entre el disfrute y las obligaciones y el ahorro del tiempo.

Uno de los puntos que más valoraron las personas consultadas en esta muestra fue el tiempo que se ahorraron en el transporte, ya que en muchos casos, el tráfico provoca daños irreversibles en la salud mental.

(Aquí: Ventas del Grupo Éxito crecieron 2,7% en el primer trimestre).

El estudio también demostró que los trabajadores, al emplear menos tiempo en desplazamientos, lo aprovechaban para la búsqueda de una vida mucho más saludable y para incorporar el ejercicio en sus rutinas y hábitos.

También se observó que el teletrabajo mejora los índices de productividad y eficiencia para las empresas.

PORTAFOLIO

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow