Recorrer Colombia con poco dinero es posible: 5 estrategias que no fallan

Viajes por Colombia
Fuente: IStock
Colombia es uno de los países más hermosos del mundo, gracias a sus paisajes imponentes y variados. Por esta razón, año tras año, el país se llena de visitantes que desean descubrir en profundidad su esplendor natural. Sin embargo, ¿es posible recorrer su vasto territorio gastando poco dinero? La respuesta es que si, y hay 5 maneras de lograrlo y que no fallan.
“Colombia Travel” brinda algunas ideas para llegar a lugares nuevos con un presupuesto moderado pero efectivo.
1. Planifique su viaje con anticipación: Esto permite aprovechar ofertas en hoteles y vuelos, y encontrar planes turísticos a buen precio. Al organizar su viaje con tiempo, también puede comparar precios, crear alertas para detectar ofertas y elegir fechas fuera de temporada alta, lo que incrementa aún más el ahorro.
2. Viaje por Colombia de noche: Viajar en bus nocturno es una opción económica (hasta 40% más barato que de día) y te ahorra una noche de hotel. Además, puedes disfrutar de paisajes nocturnos como el cielo estrellado del Desierto de la Tatacoa, entre otros lugares que se contemplan mejor de noche.
(LEA MÁS: 'Es más sano': expertos recomiendan remplazar la carne urgente por este alimento)

Viajes por Colombia
Fuente: IStock
3. Tómese su tiempo: Para disfrutar plenamente de los destinos, es mejor dedicar varios días a cada lugar, idealmente al menos una semana, para conocer a fondo. En el caso de tener la posibilidad, recorra, es la mejor forma de llevarse buenas impresiones de un lugar.
4. Busque destinos alternativos: En lugar de los sitios turísticos más concurridos, opta por lugares menos visitados, pero igualmente atractivos, como Pijao o Finlandia en el Eje Cafetero, o playas espectaculares en Nuquí, Bahía Solano y Sapzurro en Chocó.
5. Lleve en su maleta solo lo necesario: Esto facilita la movilidad y evita gastos adicionales, especialmente si usas vuelos low-cost o transporte terrestre. Al reducir el equipaje, podrá desplazarse con mayor comodidad y agilidad, además de evitar cargos adicionales por exceso de peso o equipaje voluminoso.
(LEA MÁS: Este es el apellido más lindo de todo Colombia, dice la IA)
Otros consejos importantes:1. Alimentación económica: Opte por la "comida corriente", que son menús de almuerzo económicos, con precios accesibles.También puede considerar cocinar sus propias comidas. Comer en restaurantes no orientados a turistas puede irse del presupuesto
2. Considere las actividades asequibles: Para un presupuesto bajo, nada mejor que las actividades como caminatas, visitas a museos o excursiones deben sumarse al presupuesto diario, así como los transportes largos.
3. Opciones de hospedaje: a veces, solo se piensa en hoteles, pero existen pueblos y otras zonas donde las casas de familia son una opción para quedarse. Suelen ser mucho más económicos, ya que los precios son ajustados y a veces ya incluyen servicios básicos.
Portafolio