Séptimo encierro de San Fermín 2025, en directo: heridos, ganadería y última hora hoy

Sigue en directo el séptimo encierro de San Fermín, con la última hora de lo que ocurra en Pamplona hoy.
Como cada día Gerard Bono trae para ABC la crónica del encierro: El penúltimo encierro, tenso y accidentado, deja varias cornadas de los toros de La Palmosilla. ¡ Léela!
Y como es tradición el 14 de julio es el día de los Miura, que siempre ponen el broche de oro a las fiestas de San Fermín. Es la ganadería más antigua que se mantiene en manos de sus fundadores, con más de 175 años, sin olvidar que no hay otra igual ni en su comportamiento ni en su procedencia.
El encierro de La Palmosilla, el penúltimo de estos sanfermines, han dejado unas impresionantes fotografías que puedes ver en la galería de imágenes de ABC. ¡ No te la pierdas!
Y con el encierro finalizado, la fiesta sigue en Pamplona. Un buen desayuno ahora para recargar pilas, ver a las vaquillas en la Monumental o prepararse para el desfile de Gigantes y cabezudos son algunas de las opciones que tenemos en la agenda de hoy
Vídeo de la llegada de los toros de La Palmosilla. El ganadero tiene que encenderse un pitillo. Muchos nervios, máxima tensión. Informa: Rosario Pérez
Fuentes sanitarias informan de ocho incidencias, de las que seis se trasladan al Hospital Universitario de Navarra.
En la plaza de toros se han atendido a dos personas por una contusión y una herida en el brazo.
En el Hospital Universitario han trasladado a dos personas, una por una cornada en la pierna izquierda y la segunda por otra cornada en la región lumbar. El resto de traslados son contusiones.
Encierro trepidante que ha comenzado con emociones fuertes con un toro adelantado en Santo Domingo que ha sorprendido a los participantes y ha lanzado por los aires a un mozo y que tras integrarse de nuevo en la manada han avanzado hermanados por el centro de las calles del recorrido que estaban abarrotadas de participantes. Caídas, pisotones y las embestidas de las que estamos pendientes de ver su evolución
Así está ahora mismo el ruedo pamplonica. Un hormiguero humano. Informa: Rosario Pérez
Fuentes sanitarias informan de 6 asistencias, cinco traslados al Hospital Universitario de los que 3 son heridos por asta de toro, en pierna, espalda y cuello. El resto son contusiones
La entrada de la manada por el callejón ha sido escalofriante con el pitón de un toro rozando primero el abdomen de un mozo y seguidamente el cuello del joven de al lado. Esperemos que los dos alcances hayan sido superficiales
Conectan con la señal de RTVE para sumarse al cántico mientras llegan los que no corren los toros con la Monumental pitada de siempre mientras los dobladores, benditos sean, tratan de poner orden en aquel caos. Volteretas, selfies y hasta gorros de Navidad. Informa Rosario Pérez
La gran afluencia de corredores en todo el recorrido ha derivado en un encierro plagado de momentos de tensión. Mozos arrollados, desde la misma cuesta de Santo Domingo con un corredor volteado espectacularmente, a cogidas y alcances a la entrada de Estafeta y en la entrada a la plaza. A pesar de lo rápido de la carrera se han sucedido situaciones de peligro. Informa: Ángel González Abad
Encierro a una velocidad trepidante, con varios momentos tensos, esperemos que los contactos que ha habido de los toros con los mozos no hayan sido penetrantes
Termina el encierro: 2 minutos y 25 segundos
Entran ya a la plaza de toros
Ya por telefónica, la manada disgregada
Los mozos se intentan acercar a los toros que no hacen amago de derrote en Estafeta
Van a toda velocidad por el centro de la Estafeta
Mucho peligro con la manada, las carreras se aceleran
un chaval se ha caído en la curva
Los Palmosilla van a toda velocidad y la manada tira ya muy estirada por Mercaderes
A toda velocidad, un toro ha lanzado por los aires a un mozo
La manada ya se pone a la altura de los mozos, encabezados por los cabestros
Los 'toros del viento' salen y enfilan ya la cuesta de Santo Domingo
Chupinazo al cielo de Pamplona y el estruendo anuncia que comienza el encierro. ¡Suerte a todos!
Y como no hay dos sin tres, los mozos entonan por tercera vez los tradicionales versos. ¡Estamos a nada!
En el callejón, el ganadero de La Palmosilla, Javier Núñez, charla con Manuel Martínez Erice, siempre con su Osasuna en el corazón. Informa: Rosario Pérez
«A San Fermín pedimos, por ser nuestro patrón, nos guíe en el encierro dándonos su bendición», el cántico es entonado por segunda vez
Los mozos hacen sus últimos ejercicios de calentamiento para quemar nervios y para prepararse para el encierro
Los mozos se encomiendan ya a San Fermín.
Plegaria al Santo en los tendidos bajo los acordes de banda popular del maestro Bravo. Informa: Rosario Pérez
¿Beso, verdad o atrevimiento? Nadie se escapa de la KissCam. El momento de más risas. Informa: Rosario Pérez
Los mozos van andando hasta sus posiciones del recorrido y entre ellos casi no hay hueco, lo que hace que el encierro se complique. Habrá que tener mucho cuidado y ser responsables para que no haya ningún percance
El público de la plaza de toros no solo se divierte con la música, sino también con la Kiss Cam que llena de amor los tendidos
Miembros de Cruz Roja en el callejón de acceso a la plaza. Informa: Rosario Pérez
Los morlacos de La Palmosilla esperan en los corrales de Santo Domingo. Espectacular estampa la de estos astados, de los que impactan la envergadura de sus pitones
La comitiva municipal hace el tradicional paseíllo por el recorrido para comprobar que todo está en orden. Del mismo modo, la Policía ha ido comprobando portales y portones
Los pastores hacen acto de presencia y desfilan ya hacia sus respectivas posiciones. Su labor es fundamental en los encierros
Comienzan a notarse las caras de cansancio en la gente. No ha habido noche de tanta algarabía como la de este sábado. Cánticos a todo pulmón. Temas variados, mucho romance de sábado noche..."¡Alto, policía del amor! Tarjeta roja". A Bruno Pardo le daría para una columna. Y cada cien metros: "Que poto, que poto". Informa: Rosario Pérez
El santo ya está en la hornacina para proteger desde su privilegiada tribuna a todos los participantes del encierro.
El año pasado, las reses de La Palmosilla estrenaron los encierros de San Fermín con un corneado y seis traumatismos. El encierro duró 4’02” por dos toros que permanecieron mucho tiempo en el ruedo.
La plaza del Ayuntamiento, la cuesta de Santo Domingo, la plaza de toros... Todo está pintado de blanco y rojo y es que es el uniforme oficial de los sanfermines y todo el mundo baja de impoluto blanco y pañuelo rojo al cuello
Una de las mayores montoneras producidas en el callejón de entrada a la plaza de toros se produjo el 13 de julio de 2013. Se vivieron escenas de pánico con los toros tratando de abrirse paso entre los cientos de corredores atrapados. Más de veinte personas fueron atendidas por los servicios médicos, una herida de gravedad. Informa: Ángel González Abad
Las unidades de RTVE, en sus puestos. Informa: Rosario Pérez
Es domingo, son sanfermines y en Pamplona lo saben, por ello, todo el mundo está en la calle desde bien temprano para estrujar las últimas 48 horas de este San Fermín 2025.
De los heridos de ayer, tan solo una persona permanece ingresado en el Hospital Universitario, ya que sufrió una herida por asta de toro, que aunque no fue penetrante le provocó una herida en el abdomen por la que requirió cirugía
No cabe ni un alma en la plaza de toros, que disfruta como niños de la fiesta que hay montada.
Los protagonistas del día son ellos y esta es su carta de presentación:
Ardoso, nº 27, negro, 595 kg
Tinajón, nº 44, negro, 515 kg
Opíparo, nº 51, negro, 530 kg
Sucesor, nº 61, colorado chorreado, 590 kg
Mirloblanco, nº 66, negro listón, 575 kg
Timonel, nº 97, negro chorreado, 595 kg
Desde 2023 el Ayuntamiento de Pamplona ha iniciado una campaña para rendir homenaje a las víctimas del encierro y hechos relevantes del mismo. Se trata de colocar adoquines conmemorativos en puntos estratégicos del recorrido que conmemoren fechas imborrables, y los del día 13 de julio han sido de los primeros en colocarse. Informa. Ángel González Abad
El 13 de julio es, sin duda, el día más trágico de los encierros a lo largo de la historia. Cuatro víctimas mortales en esa fecha, en 1924, dos en 1980, y 1995, además de múltiples heridos por asta de toro, hacen del 13 la jornada más dramática de los sanfermines. Informa: Ángel González Abad
Mañana fresquita y soleada en Pamplona, 15 grados. De momento, la lluvia, a pesar de la previsión, ha dado un cuartelillo y no hay rastro de ella.
La ganadería de la Palmosilla cumple hoy su quinta participación en los encierros de Pamplona, y de los astados se espera una carrera limpia y rápida como ocurrió en tres de sus participaciones en 2018, 2022 y 2023. El año pasado la cosa se complicó con dos toros que tardaron mucho en entrar propiciando situaciones de peligro en un encierro que duró más de cuatro minutos. Informa: Ángel González Abad
Por quinta vez llega esta divisa a Pamplona. Propiedad de Javier Núñez, estas reses pastan en la finca 'La China', Tarifa (Cádiz).
¡Buenos días!, todo preparado para retransmitir el séptimo y penúltimo encierro de estos sanfermines 2025 que tendrán a las reses de La Palmosilla como las protagonistas de la jornada ¡Vamos a ello!
ABC.es