Tiene que ir: los 4 pueblos cerca de Bogotá para 'beber el mejor café', según la IA

Colombia es reconocida mundialmente por la calidad de su café, y los alrededores de Bogotá ofrecen experiencias únicas para los amantes de esta bebida. En menos de tres horas desde la capital, es posible visitar pueblos donde el café no solo se cultiva, sino que también se degusta con excelencia y tradición. Y la inteligencia artificial dio su definición de estos 4 sitios.
1. Fusagasugá (Cundinamarca)Distancia de Bogotá: 1 h 45 min aprox.
Por qué destaca: Enclavado en la región del Sumapaz, Fusagasugá es famoso por sus fincas cafeteras, como La Esperanza y La Riviera, donde los visitantes pueden conocer todo el proceso del café artesanal.
Dato clave: Participa en la Ruta del Café de Cundinamarca, promovida por la Secretaría de Turismo del departamento.
2. San Francisco (Cundinamarca)Distancia de Bogotá: 1 h 30 min aprox.
Por qué destaca: Este pueblo, ubicado en zona montañosa con microclimas ideales, ha ganado premios a nivel nacional por la calidad de su café tipo arábica, cultivado de forma orgánica.
Dato clave: En 2023 fue sede del Festival del Café Orgánico, apoyado por la Alcaldía y asociaciones locales de caficultores.
(LEA: Cédula digital 2025: ¿Cómo solicitar el código QR para activarla?)
3. Sasaima (Cundinamarca)Distancia de Bogotá: 2 h aprox.Por qué destaca: Considerado uno de los secretos mejor guardados del café artesanal. Aquí se encuentra la reconocida finca La Palma y El Tucán, proveedora de cafés de especialidad exportados a Japón, EE. UU. y Europa.
Dato clave: Avalado por publicaciones especializadas como Perfect Daily Grind y apoyado por la Federación Nacional de Cafeteros.
4. Guaduas (Cundinamarca)Distancia de Bogotá: 3 h aprox.
Por qué destaca: Pueblo Patrimonio de Colombia, combina historia y café. Sus tours cafeteros ofrecen catas, recorridos por fincas tradicionales y experiencias culturales.
Dato clave: Hace parte del programa Pueblos Cafeteros de Cundinamarca, promovido por ProColombia y FONTUR.
(LEA: El pueblo de Colombia que está cerca de Bogotá y es el perfecto para vivir según la IA)
Una ruta cercana, segura y con aroma a café
Eje Cafetero
Fuente: IStock
Estos cuatro destinos ofrecen mucho más que una bebida: brindan conexión con el territorio, sus agricultores y su cultura. Para quienes viven en Bogotá o visitan la capital colombiana, estas rutas cafeteras representan una escapada perfecta de fin de semana.
Desde la Federación Nacional de Cafeteros, se ha promovido activamente el turismo rural cafetero como herramienta de desarrollo sostenible. La calidad del café, combinada con la calidez de los anfitriones, garantiza una experiencia que no solo deleita el paladar, sino también el alma.
Portafolio