Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Arranca la Copa América femenina, en la que Colombia quiere pisar duro: todo lo que debe saber del torneo

Arranca la Copa América femenina, en la que Colombia quiere pisar duro: todo lo que debe saber del torneo
La Copa América Femenina, que comienza este viernes con Ecuador como anfitrión, pondrá una vez más a prueba la hegemonía de Brasil, que ha sido campeón en ocho de las nueve ediciones que se han disputado del torneo y solo ha dejado escapar un trofeo que cayó en manos de Argentina.
Será la tercera vez que la Copa América se celebre íntegramente en Ecuador tras las ediciones de 2010 y 2014, ya que en 2003 compartió sede con Argentina y Perú, y la primera que se desarrolle de principio a fin en una única ciudad.
El torneo se disputará en su totalidad en Quito, la capital ecuatoriana, y el factor de la altitud marcará el desarrollo del torneo al encontrarse la ciudad sobre los 2.800 metros sobre el nivel del mar, condición que espera aprovechar la selección local para tratar de lograr el título de campeón.

México vs. Selección Colombia Femenina Foto:FCF

Copa América en Ecuador
La Copa América Femenina se disputará en una fase de dos grupos de cinco selecciones, y únicamente las dos primeras se clasificarán para las semifinales que darán lugar posteriormente a la final, a disputarse el 2 de agosto.
  • Argentina
  • Chile
  • Ecuador
  • Perú
  • Uruguay
  • Bolivia
  • Brasil
  • Colombia
  • Paraguay
  • Venezuela.
Las selecciones finalistas se de clasificarán directamente para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, mientras que del tercero al quinto lugar irán a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, donde se asignarán el resto de cupos para la próxima cita olímpica.

México vs. Selección Colombia Femenina Foto:FCF

El torneo reunirá a las mejores futbolistas de Sudamérica, algunas auténticas leyendas como la brasileña Marta, seis veces elegida mejor futbolista del mundo y cuatro veces ganadora de la Copa
América Femenina; y otras en la cresta de la ola como la delantera colombiana Linda Caicedo, del Real Madrid; así como promesas como la delantera argentina Kishi Núñez, de Boca Juniors.

México vs. Selección Colombia Femenina Foto:FCF

Con 119 goles convertidos con la camiseta de Brasil, la 'Reina' Marta será una de las figuras del torneo desde un rol secundario, dentro de una selección liderada ahora por una nueva generación donde están las defensas del Real Madrid Yasmim y Antonia, así como las delanteras del Atlético de Madrid Luany y Gio Queiroz.
Linda Caicedo, a brillar con Colombia

Linda Caicedo Foto:Franck Fife. AFP

Por su parte, Linda Caicedo, que ya fue elegida la mejor futbolista de la Copa América Femenina de 2022, liderará una selección colombiana donde también figura la experimentada goleadora Catalina Usme y la delantera del Chelsea Mayra Ramírez. Colombia descansa en la primera fecha y su debut será el miércoles 16 contra Venezuela.
En Argentina, la selección ganadora de la Copa América Femenina de 2006 disputada precisamente en ese país, tendrá como referente a la goleadora del Gremio de Porto Alegre (Brasil) Yamila Rodríguez, junto a las futbolistas del Madrid Club de Fútbol Aldana Cometti y Florencia Bonsegundo.
El telón de la Copa América Femenina se abrirá este viernes con el encuentro entre Ecuador y Uruguay en el estadio Banco Guayaquil, la casa del Independiente del Valle, uno de las tres sedes donde se disputará el torneo en Quito junto al estadio Gonzalo Pozo Ripalda, del Aucas; y el Rodrigo Paz Delgado, de Liga Deportiva Universitaria de Quito.
La selección ecuatoriana se ha preparado a conciencia para este torneo que puede ser para la Tri una oportunidad de oro de llegar por primera vez a unos Juegos Olímpicos. El cuadro ecuatoriano tendrá como figuras a la goleadora Nayely Bolaños, del Pumas mexicano; a la centrocampista del Palmeiras Joselyn Espinales y a las defensas Ligia 'Gigi' Moreira, del Villarreal, y Kerlly Real.
También liderarán a sus respectivos equipos en este torneo la paraguaya Lice Chamorro, la peruana Sandy Dorador, la boliviana Érika Salvatierra, la chilena Karen Araya, la uruguaya Pamela González y las venezolanas Floriangel Apostol y Deyna Castellanos.
Más noticias de deportes
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow