El Barça fía la inscripción de sus fichajes a la baja de Ter Stegen y a los palcos vip

El Barça de Hansi Flick arranca la defensa del título de Liga el sábado en Mallorca con cuatro jugadores pendientes de inscripción por este orden: Joan Garcia, Marcus Rashford, Wojciech Szczesny y Gerard Martín. “Estamos trabajando para que todos los jugadores estén inscritos. Con el informe de Marc (Ter Stegen), creo que podremos inscribir a Joan; con los demás estamos trabajando y espero que las noticias sean buenas. Y si no es antes de que empiece la Liga, todavía tenemos tiempo (hasta el 31 de agosto)”, declaró el presidente Joan Laporta a TV3 al término del Gamper.
Laporta se refería, en primera instancia, al consentimiento que finalmente dio Ter Stegen para que la comisión médica de LaLiga valore si la lesión de espalda del portero, junto con la posterior intervención en Francia, se considera de larga duración o no. Según los cálculos que maneja la entidad, la baja de Ter Stegen supondría cuatro meses de recuperación más un mes adicional de entrenamientos antes de volver a competir, lo que permitiría destinar el 80% de su ficha a la inscripción de Joan Garcia. En cambio, si la baja se estima en cuatro meses, el club podría destinar únicamente el 50% de la ficha del portero alemán. Y si, como defendía Ter Stegen, su ausencia se reduce a tres meses o menos, la lesión no se consideraría de larga duración y el club no podría aplicar el artículo 77 del reglamento de LaLiga.
Lee tambiénLa comisión médica, que recibió el informe el sábado por la mañana, está estudiando el caso. Se espera que, entre hoy y mañana, dé su veredicto. Cabe recordar que, cuando Ter Stegen regrese, el Barça deberá haber generado el suficiente espacio salarial para evitar que se repita un serial como el de Dani Olmo del curso pasado.
El informe ya está en manos del auditor que decidirá cómo validar los 100 millones por los 475 asientos vipMás allá de esta vía, el club cuenta con tres fuentes de ingresos adicionales que contabilizarán en la fotografía del fair play para volver a la norma 1-1 y poder inscribir a los otros tres jugadores pendientes –Rashford, Szczesny y Gerard Martín– y, si es posible, a Roony Bardghji, quien también podría ser inscrito con ficha del filial, como sucederá con Héctor Fort y Marc Bernal.
Estas tres vías son: por un lado, los 35 millones de espacio salarial generados por las salidas de Iñigo Martínez, Ansu Fati, Pau Víctor y Pablo Torre; por otro, el polémico patrocinio con el Gobierno de la República Democrática del Congo, que reportará 40 millones de euros en cuatro años a cambio de lucir el emblema “RD Congo, Cœur de Afrique” en las camisetas de entrenamiento de todos los equipos profesionales; y, finalmente, la palanca de los 475 asientos vip valorados en 100 millones de euros y cedidos durante 25 años a las empresas New Era Visionary Group (NEVG) –que ya ha abonado 28 de los 70 millones comprometidos– y Fort Advisors Limited, que ha pagado los 30 millones de su contrato.

El presidente Joan Laporta y Ruslan Birladeanu, CEO de New Era Visionary Group
Xavi Jurio, LVSegún fuentes del club, no es necesario que NEVG adelante los 42 millones restantes para alcanzar los 100 millones previstos. Con el contrato firmado que certifica los dos plazos de pago previstos para el próximo mes de septiembre y para enero del 2026, debería ser suficiente. Aun así, desde el entorno de Ruslan Birladeanu, director general de NEVG, apuntan que están en disposición de adelantar el pago.
La entidad sostiene que el producto es válido y operativo ya sea en el Camp Nou o en MontjuïcEn cualquier caso, el Barça ya ha trasladado el informe al auditor Crowe, que deberá emitir un veredicto. Cabe recordar que en enero este mismo auditor decidió no contabilizar los ingresos de la venta de palcos vip alegando que los asientos ni siquiera existían. No es el caso ahora: fuentes internas del club defienden que, pese a no regresar al Camp Nou para el Gamper, en el estadio Johan Cruyff ya se habilitaron las 475 localidades con el correspondiente servicio de alto estándar. Una parte estaba situada detrás de los banquillos, desde donde se pudo seguir el calentamiento, y otra justo delante del palco presidencial. Además, los asientos vip ya están construidos en el Spotify Camp Nou, y si las obras se alargan y es necesario comenzar el curso en Montjuïc, el producto se trasladará a la montaña olímpica.

Las obras en el Camp Nou.
Gorka Urresola / PropiasCon este marco, el club confía en recibir una respuesta favorable de su auditor esta misma semana. Sin embargo, aún faltará el visto bueno de LaLiga, que no se espera antes del debut en Mallorca, por lo que es muy probable que en Son Moix solo esté inscrito Joan Garcia, siempre y cuando se active la vía Ter Stegen.
El club persigue el certificado para abrir el Camp NouEsta también es una semana clave en las obras del Camp Nou. Fuentes del club apuntan que, para poder reabrir el estadio el 14 de septiembre, en la cuarta jornada liguera ante el Valencia, con 27.000 espectadores repartidos entre la tribuna y el gol sur deberían firmar el certificado de fin de obra (CTO) de esta primera fase a finales de esta semana.
Esto permitiría que el Ayuntamiento disponga de un mes para revisar y decidir. Además, a finales de agosto está prevista la visita de representantes de LaLiga y la UEFA para comprobar el estado de una reforma que, según informó RAC 1, presenta hasta 200 deficiencias. Fuentes del club aseguran que se trata de deficiencias conocidas y detectadas hace tres semanas, y que se irán solventando a medida que se finalicen las tres subfases programadas para el regreso al estadio con 60.000 espectadores, tras la modificación en la licencia de obras autorizada por el Ayuntamiento. A mediados de agosto, la entidad debe inscribir un campo alternativo que, por tercera temporada consecutiva, será el Estadi Olímpic Lluís Companys.
lavanguardia