La 'pájara' de Kimi Antonelli, como el chaval al que aún le falta cuerpo para el Tour de Francia
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F034%2Fdd6%2F1cf%2F034dd61cf9a57086dd8a6772f4e0dc5d.jpg&w=1920&q=100)
Hace solo tres años y con solo 15, Kimi Antonelli corría en Formula 4, el primer escalón de monoplazas. Hace dos, en el FRECA, por debajo de la Fórmula 3 y la 2. Este año se ha sacado el carnet de conducir y ha terminado la escuela secundaria. Un chaval, pero que debutaba en la Fórmula 1 en sustitución del piloto con más títulos junto a Michael Schumacher. Y 18 añitos.
El joven italiano parece sobrepasado por las exigencias de la Fórmula 1 en estos tiempos, la presión de rendimiento e intenso calendario. Cuando Toto Wolff decidió saltarse la Fórmula 2 para subirle en los zapatos de Lewis Hamilton, lanzaba al talento criado en sus pechos a la arena ardiente de la Fórmula 1. La pasada semana en Spa y el jueves, en Hungaroring, incluso el siete veces campeón ha salido en defensa y apoyo de Antonelli.
La pájara que está atravesando Antonelli era previsible, como la de ese ciclista debutante en el Tour de Francia sin cuerpo suficiente todavía aguantar tres semanas de intensa competición. Otros talentos precoces terminaron abrasados antes de mostrar el potencial que se les suponía. Jos Verstappen, padre de Max, por ejemplo, triturado por ser lanzado a las fauces de Michael Schumacher. No será el caso del italiano salvo que su actual crisis se haga contumaz, pero Antonelli cuenta con todo el apoyo de Toto Wolff y Mercedes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1b9%2F1dc%2F7f4%2F1b91dc7f41158760417e0f4bdc17f166.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1b9%2F1dc%2F7f4%2F1b91dc7f41158760417e0f4bdc17f166.jpg)
Desde Emilia Romagna, siete carreras, el italiano no ha terminado cuatro (allí por avería y en Silverstone golpeado) con un decimotercerro tercero como mejor resultado, fuera de la excepción del podio de Canadá. La comparativa con Russell es demoledora. Este es cuarto de la general, 157 puntos, por los 63 de Antonelli, séptimo. Cinco podios del británico por uno del italiano. En los entrenamientos de parrilla, Russell gana por 12 a 1, con casi 4 décimas de diferencia.
Aunque la experiencia justifique las diferencias, son excesivas ademas de que el rendimiento de Antonelli ha caído estrepitosamente en los últimos tiempos. Para el italiano, la avalancha de carreras ha saturado su capacidad de asimilación y respuesta con el ritmo de la Fórmula 1. “Sigo intentando aprender mucho y recopilar toda la información, porque a veces, sobre todo cuando tienes carreras consecutivas, es un poco difícil recopilar toda la información que obtienes durante un fin de semana y aplicarla inmediatamente después. Así que ha sido un poco complicado” explicaba el italiano antes de arrancar en Spa.
FP2 ready 💪
Green light, let’s go! pic.twitter.com/cQkxJOBuxY
— Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team (@MercedesAMGF1) August 1, 2025
“Creo que el ritmo de esta primera parte de la temporada ha sido bastante alto. La intensidad, sin duda, también ha sido bastante alta. Así que también requiere algo de adaptación, sobre todo después del primer triplete. Tuve que ajustar la gestión de la energía durante esas tres semanas. En general, también hay mucho que aprender en ese aspecto, sobre todo en cómo gestionar la energía de la mejor manera posible para tener la mayor cantidad posible al volver al coche”, reconocía el italiano al que, como el joven ciclista, le falta fondo. “Esto también significa tomarme tiempo para recargar energías y estar concentrado, sobre todo mentalmente. Hay mucho que aprender en ese aspecto, pero tengo una visión y unas ideas mucho más claras de cara a la segunda mitad de la temporada”.
Sin embargo, en Spa ni siquiera pasó del Q1. Quedó destrozado. Al día siguiente, Antonelli reveló que Lewis Hamilton había acudido al motorhome de Mercedes para animarle. “Vino para saludar y me dijo que mantuviera la cabeza alta, que es normal tener fines de semana malos, y que siguiera creyendo en mí. Fue muy bueno para mí”, explicaba el italiano.
"No me imagino lo que es hacer lo que él hace, y creo que lo ha estado haciendo fantásticamente. Que le hayan tirado al agua a los 18 años es... Ni siquiera tenía carnet de conducir cuando empezó a competir”, explicaba Hamilton tras el gran premio belga, sobre lo que volvió en Hungaroring. "Siempre le hago saber que estoy ahí, es importante que la gente sepa que no está solo, y por eso se lo hago saber. Yo no estaba listo a los 18, él claramente lo está porque creo que ha hecho un gran trabajo este año, sobre todo en la primera mitad, por la forma en que se ha incorporado. Es muy difícil cuando quieres triunfar, y con toda la presión y demás, a veces es difícil de manejar”.
— Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team (@MercedesAMGF1) May 18, 2025
Hamilton ponía el dedo en la llaga. Antonelli ha hecho gala de un enorme talento natural durante toda su corta trayectoria, y fue analizado hasta la extenuación por los ingenieros de Mercedes antes de su confirmación con Mercedes. Incluso su gran debut en las difíciles condiciones de Australia confirmaba las expectativas iniciales. Tema diferente es ofrecer la consistencia esperada en cada carrera, semana sí, semana también, con su todavía corto bagaje vital y deportivo.
A lo anterior, el equipo alemán ha añadido otro factor que ha podido dificultar la situación del italiano: la introducción de una nueva suspensión ha hecho más crítico el comportamiento del W16, especialmente a una vuelta en el caso del italiano, pero que también ha incidido en George Russell, aunque con otro impacto ante su mayor experiencia.
Unfortunately that’s Kimi knocked out of Q1 in P18. pic.twitter.com/w2paaUolCR
— Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team (@MercedesAMGF1) July 26, 2025
“Con mi estilo agresivo, la forma en que lo conducía, hacía que el coche fuera aún más impredecible”, explicaba Antonelli en Hungaroring para justificar sus problemas, con la esperanza de la decisión que tomaba Mercedes para este fin de semana. De aquí que Mercedes haya decidido para Hungaroring desmontar las suspensiones que tantos quebraderos de cabeza están dando a sus pilotos.
"Cuando intentaba forzarlo de verdad, era difícil sentir si iba a aguantar o no. Cuando estás en esa línea fina, realmente puede marcar la diferencia. En mi caso, especialmente con el estilo en que conducía, lo hacía más impredecible y no tenía confianza. Cada vez que intentaba forzar más, el coche tenía dificultades para aguantar o me daba señales que me hacían sentir que no iba a aguantar".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3c5%2Fd35%2F312%2F3c5d353120b9ead83d32d415002903b0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3c5%2Fd35%2F312%2F3c5d353120b9ead83d32d415002903b0.jpg)
"Kimi está en una curva de aprendizaje muy pronunciada y va a mejorar como piloto. Que sus primeras actuaciones fueran mejores, que ahora significa casi con toda seguridad que el coche no es tan competitivo, y eso se refleja en los resultados de George”, explica Andrew Shovlin, responsable de ingeniería en pista del equipo alemán. “Cuando un piloto joven llega con un coche difícil, es muy difícil mantener el ritmo semana tras semana. Hemos visto suficiente de Kimi para saber que hay mucho talento ahí. Lo que ayudará a George también ayudará a Kimi, probablemente aún más”.
Arrojado a la piscina sin flotadores y quizás antes de lo que justificaba su experiencia (Wolff seguro que se fijaba en el proceso de Max Verstappen), Kimi Antonelli comenzó su experiencia en la Fórmula 1 con el famoso accidente de Monza, el pasado año. El italiano reconoció que supuso un lastre psicológico durante mucho tiempo. Creía haberse recuperado tras su debut en Australia, reconocía. El trance actual es más complicado. Nada que no curen tres semanas en el Tour de Francia. Mientras tanto, lo que no te quita nadie es el sufrimiento.
El Confidencial