La maldición de las semifinales: España quiere escalar sus Alpes en la Eurocopa
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa72%2F5a6%2Fe08%2Fa725a6e08552360c022c2fbe1fb06f35.jpg&w=1920&q=100)
La Selección Española vuelve a la acción: se enfrentará a Suiza en los cuartos de final de la Eurocopa 2025. Tras tres victorias, son la selección más anotadora del todo el torneo (14 goles) y da la sensación de que el equipo se ha fortalecido en cada encuentro.
Portugal, Bélgica e Italia fueron las víctimas de una Selección que supo afrontar los partidos con madurez. Lideradas por Alexia Putellas y Esther González, que ya ha hecho historia marcando en cuatro partidos consecutivos en una Eurocopa, buscan derribar su barrera invisible: los cuartos de final, instancia insuperable desde hace 28 años.
"Hace tiempo que España no alcanza unas semifinales en la Eurocopa", reconoció Montse Tomé en la previa. "Es un objetivo muy bonito, pero también sabemos que jugamos ante el país anfitrión, con todo lo que eso implica. Tendremos que centrarnos en el plan y estar verdaderamente listas".
Una clasificación agónicaLas anfitrionas llegan tras una fase de grupos muy sufrida: victoria ante Islandia (2-0), derrota frente a Noruega (1-2) y un empate agónico contra Finlandia (1-1), con un gol en el tiempo añadido que les dio la primera clasificación de su historia a los cuartos de final de una Eurocopa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4a8%2F3a8%2F06d%2F4a83a806dce97feade90e680be127541.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4a8%2F3a8%2F06d%2F4a83a806dce97feade90e680be127541.jpg)
Las suizas defienden bien, llegan al área con determinación y tienen a Viola Calligaris y a Géraldine Reuteler, la MVP en los todos los partidos de Suiza, como principales referencias ofensivas.
Llegar a semifinales 28 años despuésIrene Paredes también advirtió del peligro: "Es un equipo que sabe lo que hace. Tenemos que estar muy concentradas en ambas áreas, porque cualquier fallo se paga, queremos hacer historia llegando a semifinales".
🎙️ "Nos motiva muchísimo jugar contra la anfitriona con la posibilidad de un campo lleno".
🗣️ @janafernandez_.#WEURO2025 | #JugarLucharYGanar pic.twitter.com/MVxI2tmayH
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) July 14, 2025
Jana, sin embargo, manifestó un discurso distinto al expresado por sus compañeras. "Yo soy muy creyente. Si nosotras demostramos lo buenas que somos dentro del campo, muy pocos rivales nos pueden hacer frente". A nadie se le escapa que España es una de las grandes favoritas para la competición, pero el paso psicológico de los cuartos de final está ahí.
Los últimos partidos entre ambos equipos favorecen a España: en el Mundial de 2023 ya se cruzaron en octavos y golearon 5-1. Pero el contexto es otro en un torneo como la Eurocopa.
"Están muy contentas, muy concentradas. Hay muchas ganas de que llegue el partido", resumió Tomé. Porque este viernes pueden hacer historia logrando la primera clasificación a semifinales de una Eurocopa desde 1997. En caso de avanzar la eliminatoria, su rival será Alemania o Francia, partido que se disputará este sábado a las 21:00.
El Confidencial