La mayor mutación de la España de Tomé está en la portería: Cata Coll, la única superviviente de otra era y sin debutar

La mitad de las jugadoras que disputaron la Eurocopa 2022 y se proclamaron campeonas del mundo en 2023 están en Suiza, pero sólo una se mantiene en la portería. La mutación de la España de Montse Tomé, a veces provocada por lesiones y otras por decisiones deportivas, ha sido paulatina, pero donde más se ha notado ha sido bajo los palos. A Inglaterra viajaron Lola Gallardo, Sandra Paños y Misa Rodríguez, jugadoras del Atlético, Barça y Real Madrid. Sólo la canaria acudió a Australia, donde acabó, de manera inesperada, como suplente de Cata Coll, la superviviente en Suiza, que aún no ha debutado en la Euro 2025 por una amigdalitis.
Con su llegada al banquillo, la seleccionadora ha ido definiendo su trío propio: la inamovible Coll, la joven Adriana Nanclares y la veterana Esther Sullastres, que ha llegado a la selección en plena madurez profesional.
La guardameta del Barça es la titularísima y sólo la ha frenado, hasta el momento, su garganta. Se hizo con la titularidad en los octavos del Mundial relegando a Misa, tras encajar un 4-0 ante Japón, por decisión de Jorge Vilda y que la jugadora entendió que hubo motivos «no deportivos».
Con máscara en ParísLa portera del Real Madrid, persona cercana a Jenni Hermoso, volvió con España tras el cese del seleccionador, pero nunca a la titularidad. Tomé la llevó a los Juegos de París, en los que disputaría 17 minutos en la victoria ante Brasil (0-2) en la fase de grupos debido al golpe que Coll recibió en la cara en el minuto 75. Después, la mallorquina no se movió de la portería pese a jugar con máscara. Desde entonces, Misa no ha vuelto.
En todas las convocatorias posteriores, salvo en la de abril, donde entró la joven Eunate Astralaga (portera del Eibar, cedida por el Athletic, que se acaba de proclamar campeona del Europeo Sub'20), estuvieron Coll, Nanclares y Sullastres. A la joven Nanclares, que defiende la meta del Athletic, la vienen siguiendo desde las categorías inferiores y fue la titular en el Mundial Sub'20, ganado España en 2022.
"sola en una mutua de accidentes"Debutó en la ventana de noviembre ante Corea, con la portería a cero. En su estreno frente a Portugal en la Euro también la mantuvo inmaculada, pero no puedo evitar los dos tantos de Bélgica. A sus 23 años, está disfrutando de haber cambiado las pistas de atletismo por el fútbol.
Para Sullastres, de 32 años, llegar a la selección supone un sueño. La guardameta del Sevilla se rompió el cruzado anterior de la rodilla izquierda en 2018, justo cuando acababa su contrato con el Zaragoza. «Tuve que recuperarme sola en una mutua de accidentes laborales. Pensaba en volver para la vida normal, porque creía que el fútbol se había acabado», confesaba estos días en Lausana. Renacida más fuerte, y tras la grave lesión de otra portera en el radar de Tomé, la valencianista Enith Salón, la catalana ha encontrado un premio del que ahora está saboreando.
elmundo