La sombra de Rubiales planea sobre el fútbol andaluz, que alerta de sus movimientos
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4ff%2Fe9c%2Fb53%2F4ffe9cb5392f14877b1d7c7ea424413f.jpg&w=1920&q=100)
Desde el pasado 18 de junio, Andalucía Somos Fútbol es más que una simple plataforma. Ha sido inscrita por la Junta en el Registro de Asociaciones de Andalucía. De esta forma, como explica su presidente, Juan Carlos Crespo, "nos convertimos de manera oficial en la oposición a los actuales dirigentes de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF), que defiende al fútbol andaluz".
Tal y como informamos en este diario, Andalucía Somos Fútbol denunció la presencia en la RFAF de Pedro González Segura, el que fuera jefe de los servicios jurídicos de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en la etapa de Luis Rubiales. De ahí que "en la RFAF están nerviosos con nosotros y, según nos dicen desde dentro, han intentado por todos los medios que no nos registraran en la Junta de Andalucía", explica Crespo.
Pedro González Segura, también granadino y estrecho colaborador de Rubiales, fue detenido por la UCO y está investigado en el mismo proceso judicial en el que la propia RFEF se ha personado como acusación particular contra él. "Sin embargo, a pesar de estos antecedentes, ha sido recolocado en la estructura de la RFAF, donde, según diversas informaciones, ocuparía un cargo de alta dirección, posiblemente Director General, con amplia capacidad de decisión y ejecución", comenta Crespo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7bf%2F8af%2F024%2F7bf8af0243a1335b755c856a6e3b7e8f.jpg)
Desde esta posición, González Segura estaría impulsando proyectos como Universo 2025, que mueve más de 5 millones de euros y se estructura a través de diversas empresas. Además, como también informamos en este diario con imágenes que así lo confirman, se le atribuye la presencia en reuniones clave, "como la última, en la que, pese a no aparecer en la fotografía oficial, sí figura claramente en otras imágenes del evento", dice el presidente de Andalucía Somos Fútbol.
Pero este asunto no se queda ahí. "Se comenta que Luis Rubiales estaría preparando su regreso al poder una vez finalice su inhabilitación, a la que le resta un año y medio. Y lo estaría haciendo precisamente con el respaldo de Pedro González Segura, rescatado por el presidente RFAF, Pedro Curtido, quien a su vez fue fichado en su día por el propio Rubiales como técnico de la RFEF para desempeñar el cargo de coordinador de subvenciones para los clubes andaluces de Primera RFEF".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F370%2F2b7%2F5d1%2F3702b75d1dd8dc4cd3102245b5728ced.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F370%2F2b7%2F5d1%2F3702b75d1dd8dc4cd3102245b5728ced.jpg)
En Andalucía Somos Fútbol creen que la estrategia pasa por utilizar la estructura de la RFAF como vía de entrada para la RFEF. Aunque, de momento, son solo rumores, estos incluso han llegado a la RFEF, donde el pasado lunes su presidente, el gallego Rafael Louzán, sacó adelante una de las asambleas más tranquilas que se recuerdan.
Y eso que a los movimientos en la sombra de Rubiales en Andalucía, hay que sumar la predisposición de otros barones. Empezando por el de la Comunidad Valenciana, Salvador Gomar, quien no en vano rivalizó en las urnas con el mencionado Louzán, y ya entonces estuvo apoyado por los de Baleares, Asturias o Castilla-La Mancha. A ellos habría que sumar a los apartados Rafael del Amo y José Ángel Peláez, presidentes de las territoriales de Navarra y Cantabria, respectivamente.
Volviendo a Andalucía, desde la asociación que preside Juan Carlos Crespo también denuncian que, tras la celebración de la última asamblea de la RFAF, "Pedro Curtido le cuesta al fútbol andaluz más de 12.500 euros al mes, con 4.870 que va a parar directamente al bolsillo del presidente". "Es decir, un sueldo que, entre nómina y cargas fiscales, supera los 150.000 anuales", destacan desde la Asociación Andalucía Somos Fútbol.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb97%2F288%2F9fd%2Fb972889fd4f0a9969f245a9b58f3ec2b.jpg)
Por cierto, en la reciente Asamblea General de la RFEF se votó a favor de que la sede social federativa vuelva a estar en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. En diciembre de 2021, esta se trasladó a la madrileña calle de Mateo Inurria. A un inmueble que, además, la RFEF ha decidido poner ahora a la venta. Se dijo que era "un movimiento a nivel logístico de cara a la candidatura del Mundial 2030". Pero lo cierto es que, como informó este diario, Luis Rubiales buscaba escapar de los juzgados de Majadahonda, en los que ha terminado...
El Confidencial