La victoria por aplastamiento del Athletic Club con Nico Williams ridiculiza al Barça de Laporta
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F827%2F508%2Fc90%2F827508c9098cb0a4afb50756437f5d08.jpg&w=1920&q=100)
La renovación de Nico Williams deja un reguero de consecuencias en el fútbol español de gran impacto. Para empezar, la nueva vinculación del extremo español refuerza el proyecto del Athletic Club como entidad de primer nivel al conservar a uno de los mejores jugadores de Europa. El club dirigido por Jon Uriarte defendió a su futbolista, resistió las presiones y la incertidumbre y convenció a Nico Williams para que se mantuviese ligado a un equipo que la próxima temporada jugará la Champions League y podría dar mucha guerra por LaLiga.
El nuevo contrato que une a Nico Williams con el Athletic Club hasta 2035, con una cláusula de casi 100 millones de euros, es un golpe en la mesa del fútbol español y supone un peaje caro para quien intente su traspaso en el futuro. Aunque, a la vez, abre la puerta a un posible traspaso en el futuro. El club rojiblanco no solo logra atar a uno de los futbolistas más codiciados del panorama europeo (también lo quería el Bayern), sino que también se lleva una guerra institucional contra el Barça en un momento en que el equipo de Joan Laporta viene de ganar Liga, Copa y Supercopa de España.
No ha habido un club español más duro con el Barça en los últimos meses que el Athletic. "Hay cansancio. Pasan cosas raras. La gente no sabe si habrá consecuencias por los pagos a Negreira, un vicepresidente arbitral. Luego las palancas y las inscripciones, donde entró un órgano político", denunció su presidente en rueda de prensa hace menos de un mes para argumentar el recibimiento hostil de San Mamés al Barça.
Lo que más pesa es el corazón ❤️#AthleticWIN #AthleticClub 🦁 pic.twitter.com/do1QvtqYbP
— Athletic Club (@AthleticClub) July 4, 2025
Del mismo modo, el plantón de Nico Williams al Barça por segundo verano consecutivo daña la imagen reputacional del equipo catalán. La directiva dirigida por Joan Laporta filtró a diestro y siniestro que Nico Williams sería jugador culé esta temporada. A pesar de que el futbolista rojiblanco se negó a fichar por el Barça el curso pasado, cuando la directiva no le pudo garantizar su inscripción (y el tiempo le dio la razón con Dani Olmo y Pau Víctor), Laporta y Deco estaban convencidos de su incorporación.
El presidente cambió de opinión, porque las calabazas del verano pasado todavía quedaban grabadas en la retina de Laporta. "Estamos a punto de hacer un fichaje que será inminente y otro que estamos muy ilusionados con su incorporación. El hecho de estar en el 1-1 nos permite fichar con normalidad y seguiremos en esta línea", había anunciado Joan Laporta a mediados de junio. Situación económica, por cierto, que más tarde Javier Tebas desmintió ante los medios de comunicación.
OJO!! PRIMERA VEZ que este año lo reconoce públicamente. Deco sobre Nico: "Si es posible vamos a intentar" en @LaVanguardia #mercato pic.twitter.com/YN103ZYOq8
— Gerard Romero (@gerardromero) June 22, 2025
Deco, en una reciente entrevista con La Vanguardia, ya habló directamente de Nico Williams. "Lo de Nico no se dio la temporada pasada, aunque para mí entonces era más prioritaria la operación de Dani Olmo. Tanto Nico como otros jugadores a día de hoy demuestran ganas de venir. Si las circunstancias de Nico se dan, pues vamos a intentarlo", afirmó.
¿Culpa de Tebas?El problema es que el Barça no hizo los deberes económicos a tiempo, mantuvo las discrepancias contables con su auditor (Crowe) sobre la venta de los palcos VIP y la palanca de la venta del 25% de la venta de los derechos televisivos a través de Locksley Invest SL. El Barça no estaba en la regla del 1/1 y por eso no podía inscribir a Nico Williams. La política de filtraciones del Barça, asegurando su fichaje, golpea como un boomerang al club y señala a su directiva.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F413%2F954%2F8d7%2F4139548d728bbf9e8390688954705810.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F413%2F954%2F8d7%2F4139548d728bbf9e8390688954705810.jpg)
Nico Williams no quiso pasar por el mismo calvario de Dani Olmo y Pau Víctor durante la temporada pasada. La falta de margen salarial del Barça apartó a Dani Olmo y solo la oportuna lesión de Andreas Christensen permitió su inscripción. De hecho, Dani Olmo no debutó con el Barça hasta la tercera jornada liguera. Si el mediapunta terminó jugando toda la temporada solo fue por la intervención política del Consejo Superior de Deportes (CSD).
¿Ha usado Nico Williams al Barça para obtener un contrato más jugoso con el Athletic Club? La renovación demuestra que sí. Eso no quita que el jugador, al que le une una gran amistad con Lamine Yamal, se sintiese atraído por el Barça. Su intención era jugar en la Ciudad Condal. El problema, sin embargo, ha vuelto a ser el del año pasado. El Barça no podía asegurar a Nico Williams su inscripción inmediata y no estaba en la regla 1/1, por lo que el jugador quería incluir una cláusula liberatoria en su contrato (la misma que tenía Dani Olmo y podía haber ocasionado un boquete económico al club culé). El Barça se negó y Nico Williams se queda en el Athletic.
El Confidencial