Ledecky extiende su reinado en los 800 libre

Ledecky extiende su reinado en los 800 libre
De La Redacción
Periódico La JornadaDomingo 3 de agosto de 2025, p. a11
No hubo jaque a la reina en el Mundial de Natación en Singapur. La leyenda estadunidense Katie Ledecky sigue siendo la mandamás de las largas distancias en la piscina al imponerse en una épica final de 800 metros libre y sumar su séptimo título mundialista en esta prueba.
Con un crono de 8:05.62 minutos, Ledecky, de 28 años, superó a la australiana Lani Pallister (8:05.98) y a la otra gran estrella de los campeonatos, la joven canadiense de 18 años Summer McIntosh (8:07.27), en una de las mejores carreras de la historia, con las tres nadadoras por debajo del récord del mundo durante los primeros 600 metros.
No creo que a estas alturas de mi carrera tenga nada que perder, simplemente disfruto del público y de nadar ante las mejores
, dijo Katie.
Aunque Ledecky no pudo superar la marca mundial que ella misma estableció en mayo en los trials estadunidenses (8:04.12), firmó el tercer mejor registro de la historia, por detrás de McIntosh, quien en las pruebas de clasificación de su país nadó esa distancia en 8:05.07 en junio.
Ledecky ha ganado 23 oros en campeonatos mundiales y 30 en su carrera; a eso se suman nueve títulos olímpicos y 14 preseas en total.
Sólo me dije que tenía que seguir creyendo en mí. Esta noche sólo quería disfrutar del momento
, añadió la estadunidense.
Récord mundial
Los estadunidenses Jack Alexy, Patrick Sammon, Kate Douglass y Torri Huske lograron el récord mundial en el relevo mixto de 4x100 metros libre, al cronometrar 3 minutos, 18.48 segundos.
El Equipo Neutral se colgó la plata con un crono de 3:19.68 minutos, nueva marca de Europa. Completó el podio el cuarteto de Francia, que con 3:21.35 arrebató por 13 centésimas la medalla de bronce a Italia.
El récord anterior era de 3:18.83, conseguido en 2023 por Australia.
En otros resultados, el australiano Cameron McEvoy confirmó su estatus del nadador más rápido del planeta, tras imponerse en la final de 50 metros libre, con un crono de 21.14 segundos, por delante del británico Benjamin Proud (21.26) y del estadunidense Jack Alexy (21.46). McEvoy suma un total de 11 títulos mundiales, tres de ellos en esta distancia.
Gretchen Walsh de Estados Unidos ganó los 50 mariposa en 24.83 segundos, consiguiendo así su segundo oro individual del Mundial. Alexandria Perkins, de Australia, se llevó la plata (23.51) y Roos Vanotterdijk, de Bélgica, logró el bronce (25.43).
La australiana Kaylee McKeown, monarca defensora y plusmarquista mundial, volvió a ganar el oro con tiempo de 2:03.33 minutos en 200 metros dorso. La estadunidense Regan Smith consiguió su cuarta medalla de plata en Singapur (2:04.29) y el bronce fue para su compatriota Claire Curzan (2:06.04).
Maxime Grousset, de Francia, se alzó con su segundo oro al conquistar los 100 metros mariposa con tiempo de 49.62 segundos, muy cerca del récord global de 49.45 del estadunidense Caeleb Dressel.
Vázquez y García, lejos de las preseas
Las clavadistas mexicanas Aranza Vázquez y María Fernanda García quedaron lejos del podio mundialista en la prueba de trampolín de tres metros, al ubicarse en los sitios 9 y 12, respectivamente.
Vázquez, dos veces seleccionada olímpica y multimedallista en el Campeonato Nacional de la NCAA (National Collegiate Athletic Association) de Estados Unidos, se quedó corta en sus intenciones de cosechar su tercera presea en justas del orbe tras acumular 297.45 unidades. García, en tanto, sumó 270.55.
La competencia fue dominada por China. Yiwen Chen obtuvo oro con 389.70 unidades y su compatriota Jia Chen, la plata (356.40). El bronce se lo llevó la italiana Chiara Pellacani con 323.20.
Hasta el momento, México suma un oro, cuatro platas y dos bronces, con lo que se supera la actuación de 2024 en Doha cuando se obtuvieron seis preseas: un oro, una plata y cuatro bronces.
Con información de Ap y Afp
Del Toro, sin podio en San Sebastián
Juan Manuel Vázquez
Periódico La JornadaDomingo 3 de agosto de 2025, p. a11
El ciclismo es un deporte con una lógica incomparable. Los rivales pueden apoyarse como si militaran para el mismo equipo y quienes dominan una carrera no siempre ganan.
Eso le sucedió ayer a Isaac del Toro, el mexicano que asciende constante en la élite del ciclismo. Después de mantenerse en la punta casi toda la carrera en la Clásica de San Sebastián, en la última cuesta infame y a unos kilómetros de la meta, las piernas ya no le rindieron para mantenerse en la lucha por la victoria y terminó con un respetable quinto lugar en este periplo de un día.
Giulio Ciccone, un italiano experto en escalar verticales, sacó provecho de su mejor habilidad para defender una posición conseguida con experiencia y dolor, para ganar la carrera en Donosti. Durante gran parte de los 211 kilómetros se alternó con el mexicano de UAE Team como si fueran compañeros de equipo y llegaron a sacarle hasta un minuto de distancia al pelotón.
En una ruta de un día se ata-ca desde el comienzo. La táctica es ser agresivo y tratar de colocarse en los primeros puestos desde la salida. Del Toro lo hi-zo de maravilla en combinación con su rival Ciccone. Ambos sabían que sólo así podían construir un escenario en el que al final habría un posible desenlace en el que ellos encarnarían a dos forajidos batiéndose en duelo.
Pero la trama ofreció un giro inesperado. A la temeraria dupla Del Toro-Ciccone les aguardaba la imponente Murgil-Tontorra, una pared dispuesta para discernir quiénes son simples mortales y quiénes pueden acercarse, o al menos rozar, la categoría del heroísmo. A 10 kilómetros de la meta en la ciudad de Donosti, se alza este puerto, con unos 100 metros de una inclinación como para hacer pedazos las piernas.
Ciccone la emprendió con la familiaridad de quien sabe bailar sobre los pedales con perspectiva al precipicio. Del Toro, también hábil para los ascensos, perdió el fuelle y empezó a quedar atrás. Poco antes de alcanzar el llano a ocho kilómetros de la meta, se quedó fuera de la posición que mantuvo junto al italiano. Entonces salió a la caza el suizo Jan Christen, un kamikaze enviado por UAE Team para reventar a Ciccone y apoyar al mexicano a recuperar su puesto.
Christen volteaba nervioso para ver si se acercaba Del Toro, pero éste ya no pudo darles alcance. Ciccone entró con solvencia a la meta con nueve segundos de ventaja sobre el suizo, en tercero llegó el belga Maxim van Gils con 19 segundos de retraso respecto al triunfador. Del Toro culminó quinto, pero ofreció una carrera emocionante.
jornada