Liga MX de luto: Muere creador del himno del Atlas FC e icono del reggae mexicano; lo despiden en redes

Jah Fabio, cantante jalisciense y figura clave del reggae en México, falleció el 24 de mayo a los 43 años a causa de una insuficiencia renal
El cantante Jah Fabio, figura representativa del reggae nacional y autor de canciones que marcaron a una generación de seguidores del Atlas FC, murió el pasado 24 de mayo a los 43 años, a causa de una insuficiencia renal, enfermedad que enfrentó durante varios años.
El grupo Antidoping, con quien colaboró en distintas etapas de su carrera, confirmó la noticia a través de sus redes sociales con un breve mensaje que resonó entre la comunidad musical: “Su vibra sigue sonando”, escribieron como despedida.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Tu compa el más clavado! Detiene Peso Pluma show para bajar a besar a su novia Kenia Os
También el club Atlas lamentó su fallecimiento y lo recordó por su estrecha relación con el equipo durante una de las etapas más significativas en la historia reciente del fútbol tapatío. “Descansa en paz, Jah Fabio. Tu música y amor por los colores Rojinegros serán un legado que quedará por la eternidad”, compartió la institución en un mensaje difundido el mismo día de su muerte.
¿Quién era Jah Fabio?
Originario de Guadalajara, Jah Fabio inició su camino artístico en 2005. Su estilo fusionaba reggae roots y dancehall con líricas que abordaban la conciencia social, la espiritualidad y el orgullo identitario. Su propuesta lo llevó a presentarse en escenarios de México, Centroamérica y Europa, donde consolidó colaboraciones con músicos de países como Alemania, España, Italia y Francia.
Además de cantante, fue productor musical y creó su propio sello independiente, desde el cual impulsó proyectos afines a su visión cultural y musical. Durante su carrera compartió escenario con exponentes internacionales del reggae, como Alborosie, Anthony B, Cultura Profética y Fidel Nadal.
Ícono rojinegro
El vínculo de Jah Fabio con el Atlas trascendió lo personal y se convirtió en una manifestación artística. Aunque en su juventud aspiró a jugar fútbol profesionalmente, fue la música lo que le permitió expresar su amor por los Zorros. En 2021, en plena efervescencia por el título que rompió una sequía de más de 70 años, interpretó en el estadio su tema “Somos los del Atlas”, convertido en himno no oficial para la afición.
También colaboró con artistas como Rapder y Brandon Lomas en los temas “Atlas Campeón” y “Te Bi-Campeón”, celebrando el histórico bicampeonato del equipo en 2021 y 2022.
Últimos mensajes
En sus redes sociales, el artista mantuvo una actitud positiva a pesar de su deterioro físico. El pasado 9 de mayo escribió con humor: “Dios le da sus peores batallas a sus mejores guerreros... no más avísenle que yo no quiero ser Rambo. Es más, ni a uno de los hermanos Almada llego”.
La comunidad del reggae en México, así como la afición rojinegra, lo despide reconociendo no solo su voz característica, sino también el compromiso que tuvo con su arte, su gente y su equipo.
Su música continuará sonando como testimonio de una vida dedicada a la expresión consciente y al amor por sus raíces.
TEMAS
Vanguardia