Ni fuerza mayor ni pacto previo: el Madrid jugará la jornada 1 tras el 'no' de Competición
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F870%2F1bb%2F0ed%2F8701bb0ed110e246bc1734bb98551a70.jpg&w=1920&q=100)
0Había una promesa. O al menos, una conversación con apretón de manos invisible entre el Real Madrid, LaLiga y la AFE, ya que si el club blanco alcanzaba las semifinales del Mundial de Clubes, podría aplazar su primer partido liguero. Y lo hizo. Pero cuando llegó el momento de convertir la promesa en realidad, nadie recordaba haberla firmado.
Este jueves, el Juez de Competiciones de la RFEF ha rechazado la solicitud del Madrid para mover su estreno en LaLiga contra Osasuna al 29 de octubre. Según el club, los jugadores necesitaban más descanso. Según el juez, la norma es clara: no se toca el calendario salvo fuerza mayor.
🗓️ El Real Madrid-Osasuna de la primera jornada se mantiene el 19 de agosto.
🧑⚖️ El Juez Único de Competiciones de la RFEF ha desestimado el recurso del club blanco, que comunicó su deseo de aplazarlo (al 29 de octubre) por su participación en el Mundial de Clubes. pic.twitter.com/ncwxiqGANh
— EFE Deportes (@EFEdeportes) July 31, 2025
En mayo, según el Real Madrid, se celebró una reunión con representantes de LaLiga, la AFE y los capitanes del club, en la que se transmitió que, si el equipo alcanzaba las semifinales del Mundial de Clubes, podría aplazarse su primer partido de Liga. No obstante, aquel acuerdo no se formalizó por escrito, y el Juez de Competición no lo ha considerado como base suficiente para modificar el calendario oficial.
En plena polémica, Osasuna apareció como el invitado inesperado. Según fuentes del Madrid, el conjunto navarro estaba dispuesto a aceptar el cambio de fecha, siempre que no afectara a su propio calendario. No lo confirmaron públicamente, pero su portero, Sergio Herrera, lo resumió en la entrevista de El Larguero:
“Nuestra primera intención era ayudar, nos parecía lo lógico, pero ahora solo nos queda jugar.”
🗣️ 🤝 "La AFE nos lo comunicó y nosotros estábamos DISPUESTOS a ayudar al Real Madrid"✅ "Nuestra primera intención era ayudar, nos parecía lo LÓGICO, pero ahora sólo nos queda jugar"
🧤 @SergioHerrera, portero de Osasuna, en #ElLarguero pic.twitter.com/y8WbCebCcy
— El Larguero (@ellarguero) July 31, 2025
Desde la AFE, David Aganzo sí sacó pecho por los futbolistas. Denunció que LaLiga no respetó lo pactado y que el riesgo físico está presente. El Real Madrid apenas tendrá 15 días reales de preparación tras sus vacaciones. En una temporada sin apenas respiros y con piernas exprimidas desde Qatar, la queja no suena tan descabellada.
Pero el reglamento es frío, literal, y no entiende de sensaciones ni estados de forma. Salvo giro improbable en Apelación o el TAD, el Madrid-Osasuna se disputará como estaba previsto. El club blanco volverá a la competición el 19 de agosto a las 21:00, con lo que tenga. Con la sensación de que el fútbol moderno solo se centra en sus propios intereses y que no tiene tiempo ni para el descanso.
El Confidencial