Penta Zero Miedo, ídolo mexicano de la WWE en la era antimigrante

Penta Zero Miedo, ídolo mexicano de la WWE en la era antimigrante
▲ Con más de 1.1 millones de seguidores en Instagram, el gladiador es actual ídolo de las nuevas generaciones.Foto @penta_zero_miedo
Joshua Reyes Sámano
Periódico La JornadaViernes 1º de agosto de 2025, p. a10
Penta Zero Miedo pasó de luchar en las arenas mexicanas a convertirse en menos de seis meses en uno de los principales referentes de la WWE en la era Netflix. Su ascenso es un parteaguas para el pancracio nacional en el escenario global, al debutar en enero en el segundo Monday Night Raw de la historia transmitido por la plataforma de streaming y después regresar a México como la principal figura para las funciones realizadas en la capital del país y Monterrey del pasado fin de semana.
Para mí es un orgullo, un placer regresar a mi bello país. En es-ta misma arena hace muchos años me vieron en la Triple A y ahora estamos en la lucha estelar con esta compañía. Si de verdad quere-mos salir adelante: ¡Hay que chingarle, cabrones! México es un país bien chingón, pero donde no nos reconocen
, declaró el luchador de 40 años, nacido en Ecatepec.
Su llegada a la empresa, que forma parte del Grupo TKO, también propietario de la UFC (valuado en 21 mil 400 millones de dólares, según Los Ángeles Times), así como la reciente compra de Triple A por este conglomerado de medios, se puede considerar como la principal vía de acceso para el talento mexicano, pero también genera incertidumbre sobre el futuro de una tradición arraigada, que enfrenta el reto de no perder su identidad ante el wrestling estadunidese.
La WWE no compró a la Triple A para americanizarla. En Estados Unidos, la población mexicana es de aproximadamente 40 millones; quieren llegar a ese público, ya que somos importantes como audiencia. En un clima político actual donde se persigue al migrante, el éxito de un luchador como Penta es relevante, porque coloca a una figura latinoamericana como representante de una empresa estadunidense, con lo cual se envía un mensaje claro en contra de las posturas antimigrantes
, explicó Erick Suaste, doctor en ciencias políticas y sociales, especialista en análisis del discurso y semiótica de la cultura.
En 2024, Netflix anunció un acuerdo por 5 mil millones de dólares para transmitir por 10 años la WWE, empresa que superó en 2023 los mil millones de dóla-res de facturación anuales, de acuerdo con diversos reportes. Además de Penta, otros referentes de la Triple A, como Mr. Iguana, Pagano y Psycho Clown, han tenido participaciones en programas de la marca estadunidense.
Es muy bonito que se abran puertas, porque así como yo sufrí y sacrifiqué tanto aquí en México, alcancé a compartir con muchos luchadores y vi su sacrificio. Que ahora se generen oportunidades y todos ellos puedan representar a la lucha libre mexicana en WWE es una alegría tremenda para mí
, comentó Stephanie Vaquer, luchadora chilena.
La empresa llega a más de mil millones de personas cada semana en todo el planeta con sus tres programas de televisión (RAW, Smackdown y NXT) y produce más de 200 shows en directo al año, de acuerdo con un estudio publicado por la revista Forbes.
Ahorita se está dando esta sinergia nunca antes vista entre WWE y Triple A. Todos lo ven, las arenas se están llenando. Hay muchos que pueden dar el salto, son nombres muy buenos. Me hubiera encantado tener esta oportunidad en su momento, se las están regalando, a nosotros nos tocó pasar por varios filtros y múltiples obstáculos. Estamos con los brazos abiertos, pero no se las vamos a poner fácil, todos estamos compitiendo. Nos hemos reinventado, aprendiendo el sistema, el idioma, a manejar un micrófono y una cámara
, declaró el luchador regiomontano Ángel Garza.
Existe una conexión especial entre el público mexicano y Penta. Algunos aficionados relacionan su historia de vida con la de una persona de bajos recursos que pudo cumplir sus sueños pese a las adversidades, mientras en el extranjero, su carisma y talento en el cuadrilátero lo tienen como un recurrente en funciones estelares.
Yo fui migrante, no tenía visa e intenté cruzar a Estados Unidos ilegalmente antes de ser luchador, pero me deportaron. Cuando llegó la oportunidad de trabajar allá sentí que se había derrumbado gran parte de lo que había intentado hacer, que era crecer en este deporte debido a mi situación, pero lo intenté, no me quería quedar en el camino
, declaró Zero Miedo en una transmisión con el Vampiro Canadiense.
En las décadas de los años 50 y 60 la lucha libre mexicana fue célebre por el combate a ras de lona, el uso de llaves y máscaras multicolores que la convirtieron en patrimonio cultural. Desde los 80, la influencia del wres-tling, caracterizado por su espectacularidad y el uso de múltiples objetos –mesas con fuego, sillas y escaleras–, impactó en la forma en que algunos aficionados conciben este deporte.
Yo crecí con las luchas gringas, mi padre veía a La Roca, Undertaker y Stone Cold. Años después recuerdo ver lunes y viernes las transmisiones de Raw y Smackdown por televisión abierta, e incluso coleccionar las tarjetas de luchadores en las frituras
, con-tó Rodrigo Hernández, aficionado que portaba una playera de John Cena en la función en la capital.
La afición por la lucha tradicional mexicana aún es predominante en las funciones del Consejo Mundial de Lucha Libre en la capital del país, inclusive algunos comparan los espectáculos y recurren a la nostalgia.
“Vine a la WWE con mis nietos, les gustan muchos estos shows. A mi también, para que me hago el loco. Pero la verdad nada como las luchas de El Santo, Blue Demon, Mil Máscaras y todos esos de la vieja guardia. Uno se divierte aquí, pero no hay algo igual como estar en la arena Coliseo”, mencionó Javier González, de 75 años.
Si se considera que la WWE gana terreno por ser una multinacional cuyo producto es masivo, podemos trazar un vínculo hegemónico no sólo con los medios, sino con el país que la produce, cuyos productos colonizan constantemente las preferencias y hábitos de consumo del mexicano. Desde esa perspectiva, hay un elemento de resistencia en quienes asisten de forma recurrente a las funciones de lucha libre en México
, explicó Suaste.
Impacto inmediato
El impacto de Penta en la WWE fue inmediato. En su red social Instagram, el nacido en Ecatepec cuenta con 1.1 millones de seguidores, superando a compatriotas como Andrade El ídolo (850 mil), Ángel Garza (323 mil) y Rey Fénix (454 mil). Solamente está debajo de los 4.8 millones de Rey Mysterio, quien ha sido el referente mexicano por más de 20 años en la compañía.
El día del supershow en la Arena Ciudad de México, cientos de máscaras negras con blanco desfilaron en los alrededores del recinto de Azcapotzalco. Niños acompañados con sus padres se dieron cita para ver el regreso de su ídolo al país, ahora como una estrella de la empresa de entretenimiento deportivo más mediática en el mundo.
“Cuando llegué a lucha underground y vi al elenco y todas las personalidades que estaban, sabía que tenía que demostrar el porqué estaba ahí. Tal vez no era el más talentoso en ese momento, pero era el que más hambre tenía. Le decía a mi hermano ‘no quiero ser solamente estrella de mi pueblo y de mi país’. Gracias al personaje yo sé hoy a cuántos corazones puedo llegar y a cuántos la frase ‘Cero miedo’ les ha cambiado la vida”.
Popovici se lleva los 100m libre
Marchand y McIntosh conquistan las albercas en Singapur
Ap
Periódico La JornadaViernes 1º de agosto de 2025, p. a11
Singapur. Léon Marchand y Summer McIntosh, dos de las principales caras de la natación actual, conquistaron las albercas de Singapur y coquetearon nuevamente con récords mundiales.
El francés obtuvo oro en 200 metros combinados, pero se quedó con las ganas de romper el récord mundial que había fijado 24 horas antes. La plata fue para el estadunidense Shaine Casas y el húngaro Hubert Kós logró el bronce.
Los tres entrenan en la Universidad de Texas, en Austin, bajo la tutela del estadunidense Bob Bowman, reconocido por instruir al legendario Michael Phelps, máximo ganador de preseas olímpicas.
Marchand, quien pulverizó la marca global de 200 combinados en las semifinales, casi lo hace de nuevo al terminar con un crono de 1: 53.68 minutos, apenas por debajo de su registro del miércoles de 1:52.69.
Ambos tiempos superaron la antigua marca de 1:54 establecida hace 14 años por el estadunidense Ryan Lochte.
Una gran batalla hasta el final
Fue un poco difícil, pero estuvo genial. Sé que Shaine siempre sale superrápido, así que no podía estar lejos de él. Fue una batalla hasta el final
, declaró el francés, quien acaparó cuatro medallas de oro individuales hace un año en París 2024, pero únicamente competirá por dos metales áureos individuales en el actual campeonato.
Ya posee el récord de los 400 combinados de 4:02.50 desde el Mundial de 2023, el cual podría caer el domingo. Ese sigue siendo un desafío completamente nuevo. Sé que he ganado mucha fuerza, pero aún no estoy seguro de que haga una gran diferencia en los 400. Veremos
.
La canadiense McIntosh, por su parte, ganó los 200 metros estilo mariposa para su tercer oro del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos. Estaba en camino de romper el récord del orbe después de los 150 metros, pero perdió fuerza y terminó con un registro de 2:01.99. La plusmarca es de 2:01.81, fijada en 2009 en la era del supertraje por la china Liu Zige.

▲ La canadiense Summer McIntosh se coronó en los 200 mariposa y se quedó a nada del récord mundial.Foto Ap
Mi entrenador y yo nos pusimos la meta de romper el récord mundial
, dijo McIntosh, visiblemen-te decepcionada por haberlo perdido. Eso es para lo que he estado entrenando: lo perdí por tan poco, y sé que me equivoqué en los últimos 15 metros de mi carrera. No alcancé mi objetivo hoy
.
Sin embargo, fue el segundo tiempo más rápido de la historia.
La canadiense también comenzará a entrenar este otoño bajo la dirección de Bowman, en Texas. La estadunidense Regan Smith se llevó la plata (2:04.99) y el bronce fue para la australiana Elizabeth Dekkers (2:06.12).
Yu Zidi, la prodigio china de 12 años, fue cuarta con un registro de 2:06.43, la segunda ocasión que finaliza en esa posición en el certamen.
El rumano David Popovici se llevó la prueba de 100 metros libre con un tiempo de 46.51 segundos, el segundo más rápido de la historia detrás del 46.40 establecido el año pasado por el chino Pan Zhanle.
Pan no logró llegar a la final. El estadunidense Jack Alexy fue el medallista de plata (46.92) y el australiano Kyle Chalmers (47.17) se llevó el bronce.
Australia conquistó el oro en el relevo femenino 4x200 libre con tiempo de 7:39.35, con la plata para Estados Unidos (7:40.01) y el bronce para China (7:42.99). Fue el quinto título de Australia esta semana, con lo que lidera la tabla de medallas de oro del campeonato.
Alejandra Estudillo, lejos del podio
En clavados, la mexicana Alejandra Estudillo se alejó del podio, tras ocupar la posición 12 en la final de plataforma 10 metros al registrar 288.70 unidades.
El oro lo conquistó la china Yuxi Chen (430.50 puntos), la plata la alemana Pauline Pfeif (367.10) y el bronce la china Peiling Chie (358.20).
Max Verstappen seguirá en Red Bul
Afp
Periódico La JornadaViernes 1º de agosto de 2025, p. a11
Budapest. El piloto neerlandés Max Verstappen, cuatro veces campeón del mundo de Fórmula 1, puso fin a semanas de rumores sobre su futuro al confirmar ayer que seguirá en Red Bull en 2026.
Mad Max, sobre quien se especulaba que podría fichar por la escudería Mercedes, declaró que era el momento de parar todos los rumores
, y lo hizo en el contexto del Gran Premio de Hungría que se llevará a cabo este fin de semana.
Nunca he dicho nada al respecto porque estaba concentrado en hablar con el equipo sobre cómo podemos mejorar nuestro rendimiento
, explicó desde el circuito de Hungaroring.
También sobre ideas futuras para el año que viene. Por eso no tenía realmente nada que añadir, pero creo que es el momento de parar todo
, puntualizó. De todas formas, para mí siempre ha estado claro que me quedaba
, afirmó.
El futuro del neerlandés se convirtió en tema de especulación cuando el británico George Russell reveló que su escudería, Mercedes, estaba en conversaciones con el mánager de Verstappen sobre sus planes futuros.
Se filtró entonces una cláusula del contrato de Mad Max con Red Bull que le ofrecía la posibilidad de abandonar al equipo si no estaba en el top 3 de pilotos a finales de julio.
Verstappen, de 27 años, ocupa la tercera posición en el Mundial de la F1, a 81 puntos del líder, Oscar Piastri, y a 61 de su compañero en McLaren, Lando Norris.
Pero esa cláusula ya expiró y seguirá en el mismo equipo en 2026, primer año de un nuevo reglamento técnico.
El neerlandés cuenta con un contrato hasta finales de 2028 y se espera que éste vuelva a ser sometido a un escrutinio general cuando quede claro qué equipos se han adaptado y progresado mejor bajo el nuevo reglamento.
Verstappen ha realizado toda su carrera en F1 en Red Bull, o, en sus inicios, en su escudería hermana Toro Rosso (llamada después Racing Bulls).
Desde su llegada al equipo austriaco en 2016, ha conquistado 65 Grandes Premios y cuatro Mundiales de pilotos (2021, 2022, 2023, 2024).
Se realizará del 10 al 19 de septiembre
FIFA abre registro para preventa de boletos de la Copa del Mundo
De La Redacción
Periódico La JornadaViernes 1º de agosto de 2025, p. a12
La FIFA anunció ayer el comien-zo de la primera fase de preventa de boletos para el Mundial 2026 que realizarán México, Estados Unidos y Canadá, la cual abrirá un registro del 10 al 19 de septiembre para clientes exclusivamente con tarjetas Visa, y hasta el 30 de septiembre, por medio de un sorteo, se hará llegar un correo electrónico a los aficionados elegidos para comprar las entradas en el mes octubre.
Nos complace asociarnos una vez más con Visa para brindarles a los aficionados la primera oportunidad de asegurar su lugar en el mayor espectáculo del mundo. Una entrada para la Copa Mundial de la FIFA no es sólo eso: es una puerta de ingreso al torneo más inclusivo y espectacular de nuestra historia. Todos querrán ser parte de este momento, así que asegúrese de haber creado su FIFA ID y tener su tarjeta Visa lista
, anunció el ente rector del balompié en un comunicado.
La primera etapa comenzará del 10 al 19 de septiembre, la cual estará dirigida exclusivamente para personas que cuenten con tarjetas Visa, quienes tendrán que registrarse o crear un FIFA ID en https://www.fifa.com y completar el formulario en las fechas señaladas.
Y hasta el 30 de septiembre se realizará un proceso de selección aleatorio, donde la FIFA enviará un correo electrónico a los poseedores de tarjetas que hayan resultado elegidos, a quienes se les asignará una fecha y horario específico en el mes de octubre para comprar los boletos.
En caso de no ser elegido en esta primera fase, se abrirá un nuevo registro que incluirá etapas en las que se dará mayor información en el mes de septiembre, ya sea para las personas sin tarjeta bancaria o quienes deseen comprar más entradas. Cada fase contará con sus propios criterios y condiciones.
Debido a la alta demanda prevista, las entradas para el Mundial de la FIFA se lanzan por fases, cada una mediante un proceso diferente. Si no cumple los requisitos para participar en el sorteo de preventa Visa o desea realizar compras adicionales, las entradas para la Copa seguirán disponibles en las siguientes fases de venta, cuyos detalles se publicarán en septiembre
, agregó el órgano rector de futbol.
Además de la preventa organizada por Visa, se encuentran disponibles paquetes de hospitalidad en https://www.fifa.com/es/hospitality que incluyen boletos al torneo.
Bravos sorprende y Chivas deja escapar el triunfo

▲ Tim Parker, de Toros Rojos de Nueva York, cabecea tras ganar la posición al rojiblanco Víctor Guzmán (centro), ayer en el triunfo del equipo de la liga estadunidense por la mínima diferencia.Foto Ap
De La Redacción
Periódico La JornadaViernes 1º de agosto de 2025, p. a12
Los Bravos de Juárez sorprendieron ayer en su debut en la Leagues Cup 2025 tras golear 4-1 al Charlo-tte FC, de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos, en el Bank of America Stadium, en Carolina del Norte.
El conjunto dirigido por el uruguayo Martín Varini abrió el marcador con un tanto del brasileño Madson apenas al minuto siete; sin embargo, los locales no tardaron en reaccionar y lograron emparejar los cartones (1-1) al 18 por conducto de Idan Toklomati.
El gusto le duró poco al cuadro estadunidense, pues sólo tres minutos después, al 21, Madson firmó un doblete para volver a adelantar (2-1) al FC Juárez.
En la recta final del primer tiempo, al 45+2, el colombiano Moisés Mosquera puso el 3-1 en la pizarra con un remate de cabeza desde el centro del área, tras una asistencia del brasileño Guilherme Castilho, con lo que el cuadro fronterizo se fue al descanso con una cómoda ventaja en el marcador.
En la segunda parte, el Charlotte se quedó con un jugador menos a partir del minuto 80 tras la expulsión de Toklomati, lo cual fue capitalizado por los Bravos, que dieron su última estocada al 90 gracias a un tanto del colombiano Óscar Estupiñán, quien soltó un zurdazo desde fuera del área para poner el 4-1 definitivo y darle el valioso triunfo al conjunto mexicano.
En el Sports Illustrated Stadium, en Nueva Jersey, las Chivas deja-ron escapar el triunfo al perder 1-0 ante el New York Red Bulls.
Cuando parecía que el ganador de este encuentro se definiría mediante una serie de tiros penales, tras un empate 0-0 que se extendió hasta el tiempo de compensación, el cuadro estadunidense logró llevarse el triunfo por la mínima diferencia con un gol agónico de Emil Forsberg, al 90+7.
En tanto, los Rayados de Monterrey, con su defensa estrella, el español Sergio Ramos, cayeron 3-2 ante el FC Cincinnati en el TQL Stadium, en Ohio. En el duelo, que contó con la mexicana Katia Itzel García como árbitra central, los locales abrieron el marcador al minuto 31 por conducto de Evander, y aumentaron su ventaja con los goles de Luca Orellano (53) y Pavel Bucha (90). Por el conjunto regiomontano anotaron Sergio Canales (45) y Germán Berterame (90+4).
El Mundial irá a todos los espacios públicos: Rosa Icela Rodríguez
De la Redacción
Periódico La JornadaViernes 1º de agosto de 2025, p. a12
Con la cuenta regresiva para el arranque del Mundial 2026, que se organizará en México, Estados Unidos y Canadá, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió de nueva cuenta con distintas autoridades federales como parte de la planeación para que la justa deportiva no se limite a los estadios de futbol. “Nos reunimos con las distintas dependencias del @GobiernoMX para coordinar las acciones rumbo al #Mundial2026 #FIFA y hacer que este evento deportivo no se limite a los estadios, sino que se viva en los espacios públicos de nuestro país”, expresó Rodríguez Velázquez en redes sociales. Por su parte, Gabriela Cuevas, representante de México para la organización del torneo, sostuvo que el gobierno federal trabaja para lograr que la Copa llegue a los barrios, colonias y pueblos de todo México
, y agradeció a la Secretaría de Gobernación por su convocatoria para coordinarnos y entregar los mejores resultados
. También, agradeció “a todas y todos quienes hacen posible que la @FIFAWorldCup se convierta en la mejor de la historia”.
jornada