Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Silverstone busca héroe nacional y Fernando Alonso pone el humor: "Necesitarían pagarme"

Silverstone busca héroe nacional y Fernando Alonso pone el humor: "Necesitarían pagarme"

La Fórmula 1 llega a su epicentro, Gran Bretaña y Silverstone. Salvo Ferrari, Sauber y parte de Racing Bulls, el resto de los equipos juegan en casa. El trazado británico es uno de los santuarios tradicionales de la Fórmula 1, y acaba de confirmar Stefano Domenicali que cubre todas las casillas requeridas a un gran premio, como señal de continuidad en el futuro.

Esta edición llega otra vez fresca y directa desde el Red Bull Ring. Con las dudas sobre el alcance de la superioridad de McLaren​, ¿igual de contundente como la del circuito austríaco? Sobre el papel, un trazado idóneo para el MCL39, más si los pequeños retoques de la pasada semana han refinado su comportamiento. Pendientes de confirmar también en Ferrari el salto cualitativo reflejado hace siete días tras la evolución introducida allí, y que Mercedes pueda recuperarse del batacazo del pasado fin de semana de competición.

Mientras, en el seno de McLaren, se mantiene la tensión en el liderato del equipo. Nada como una victoria para Lando Norris, sería la primera de su carrera en casa. Lewis Hamilton debuta con Ferrari en Silverstone después de ganar el pasado año, y como nunca querrá sacudirse de su condición de escudero de Charles Leclerc.

George Russell es el tercer aspirante a la victoria local, más protagonista estos días por una renovación con Mercedes, rodeada de todo tipo de rumores, con Max Verstappen en el otro extremo del aparato. El neerlandés empezó el fin de semana rodeado de una nube de periodistas en su rueda de prensa para sacarle cualquier palabra al respecto de sus conversaciones con el equipo alemán. Con poco éxito.

Sobre el tema de actualidad, Fernando Alonso aprovechó en tono bromista para soltar una de las perlas del fin de semana: “No tengo ningún consejo, puedo ser un consultor, pero necesitarían pagar una gran cantidad de dinero. Por el momento, ningún consejo". Hamilton se mostraba más generoso al respecto. “Qué puedo decir, si alguien me preguntara por Mercedes, es un gran equipo también (además de Red Bull). Con la pasión, el gran personal que tienen, una gran fábrica, un gran entorno para trabajar”.

El asturiano y Sainz llegan a Silverstone en condiciones invertidas respecto a meses atrás. Al alza Aston Martin, que introduce algunas novedades en el AMR25 en Silverstone. El madrileño y Williams, desorientados con su bajón de eficacia y fiabilidad.

Alonso: La varita mágica y el nuevo paquete

Alonso lleva tres carreras seguidas en los puntos tras romper la tendencia del primer tercio del campeonato, con un rosco en su casillero hasta Montmeló. La evolución de Imola dio oxígeno al AMR25, aunque con ciertas reservas. En las dos carreras siguientes no hubo puntos. En Montmeló, Alonso mojó gracias al coche de seguridad final, y en Austria, a su capacidad de gestión con el DRS tras una magnífica clasificatoria.

Porque esta es la varita mágica para Alonso, la mejorada eficacia a una vuelta, factor vital en la contribución a los últimos resultados. Cuatro veces seguidas en el Q3, tres en los puntos. Este fin de semana, el equipo británico confía en otra vuelta de tuerca con una modificación del fondo del monoplaza y del carenado.

"Con el nuevo paquete nos hemos sentido más competitivos”, explicaba Alonso sobre aquella primera gran evolución de Imola. "Con lo ajustada que está la parrilla ahora mismo, si introduces una nueva pieza en el coche que te da una décima, una décima y media, pueden ser cinco o seis posiciones. Con el nuevo paquete desde Imola me sentí más cómodo con el coche. Con este otro paquete aquí en Silverstone esperemos tener la misma sensación y la misma mejora".

Aunque el asturiano también avisa: "Es menos que el paquete de Imola, un retoque muy pequeño en el suelo y nada demasiado obvio. Incluso no te darías cuenta, porque está muy debajo del coche, y es algo menor. En Imola tampoco era tan grande, aunque parecía que funcionaba un poco mejor de lo que decían los números del túnel de viento. Pero este es menos de lo que trajimos a Imola”.

Mientras minimizaba el alcance de esta evolución, Alonso anticipaba que “luchar por el noveno o décimo puesto ya sería un buen fin de semana”. El asturiano se mostraba satisfecho por haber podido rodar tras el RB de Liam Lawson el pasado fin de semana sin destrozar los neumáticos y a una parada, mejorando el patrón de las dos carreras anteriores, cuando se bajaba de rendimiento respecto a los clasificatorios. Descontando las eliminaciones de Verstappen y Antonelli en el Red Bull Ring, las dos últimas posiciones de puntos parecen el objetivo realista para este fin de semana.

placeholder Alonso aspira a luchar por 'la novena o décima posición' en Silverstone (Alberto Vimercati /DPPIAFP7)
Alonso aspira a luchar por 'la novena o décima posición' en Silverstone (Alberto Vimercati /DPPIAFP7)
Sainz: "Estamos cometiendo demasiados errores"

Por el contrario, Sainz llega a uno de sus circuitos talismán con una pesada mochila en la espalda. Piloto, pero también equipo. Aunque Sainz tocara fondo en el Red Bull Ring, con un monoplaza inconducible el sábado y apeado de la carrera sin siquiera poder arrancar. "Creo que todo lo que podía salir mal este año hasta ahora me ha salido mal. Han sido once carreras con momentos destacados y buenos, pero en la mayoría de ellas ha sido muy complicado para todos . Tenemos muchas ganas de acabar con esta mala racha porque estamos cometiendo demasiados errores para el coche que tenemos. La velocidad está ahí, me siento cómodo con el coche, pero parece que no tenemos respiro en cuanto a la suerte y la ejecución del fin de semana”.

Con diplomacia y tacto, Sainz quiere ejercer como espuela hacia Williams, llamando la atención sobre las lagunas en las que está incurriendo su escuadra. "Hay cierta preocupación en el equipo por tener tantos problemas de fiabilidad, tres seguidos con Alex, y el problema de los frenos conmigo. El mío fue la conjunción de muchos factores que ahora entendemos por qué ocurrió y no debería volver a ocurrir".

Sin embargo, preocupa en Williams una avería recurrente en el monoplaza del tailandés, que el equipo no sabe aislar y resolver, y que también planea sobre el madrileño. "El problema en el coche de Alex, que ha ocurrido varias veces seguidas, es algo que estamos intentando resolver y comprender, y estamos haciendo todo lo posible para hacerlo este fin de semana. Es un problema muy extraño que solo ocurre el día de la carrera, así que no se puede simular en ciertos momentos del fin de semana, aunque hagamos todo lo que podamos".

Sainz se muestra optimista sobre el potencial del FW47 en el trazado británico, que podría frustrarse por la fiabilidad. En las últimas cuatro carreras Williams acumula tres abandonos con sus dos pilotos, y el madrileño terminó décimo en Montreal con su monoplaza capado. “No podemos permitirnos que ocurra en Silverstone, porque es una buena pista para nosotros”, avanzaba.

"Aunque no hayamos desarrollado el coche, tengo plena confianza en que, tanto en Canadá como en Austria, e incluso en Barcelona, ​​habríamos sumado un punto si hubiéramos hecho las cosas bien. Hay muchos fines de semana consecutivos en los que el potencial del coche y la velocidad del equipo, de los dos pilotos, han sido mucho mayores que los resultados que hemos logrado", se lamentaba.

Sainz también anticipó que Williams se mantendrá en liza con las evoluciones, ya que está en marcha una que "se desarrolló hace mucho tiempo, aunque no con nuestros comentarios de los test y las primeras carreras. Hay una mejora que lleva tiempo en desarrollo, lo que nos anima. No vamos a seguir retrocediendo, seguro". De momento, la prioridad más urgente no es tanto perder terreno en esta Fórmula 1, donde abandonar por avería se estila ya poco.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow