Topuria rompe otro récord histórico: es el primer doble campeón invicto en la UFC
Hace una década, cuando las artes marciales mixtas (MMA) todavía estaban en pañales en nuestro país, se hablaba de la necesidad de encontrar algún dia a un Rafa Nadal o un Fernando Alonso que consiguiera arrastrar a los aficionados al deporte a una disciplina que era extremadamente denostada. Pasaron los años y, después de mucho trabajo por parte de luchadores, entrenadores, gimnasios y todos aquellos involucrados en el deporte, las MMA fueron avanzando. Mientras tanto, apareció Ilia Topuria, que prometía que rompería todas las barreras establecidas hasta la fecha.
Lo cierto es que en aquel momento, pocos le creían. Pero lo tenía muy interiorizado, lo había visualizado. Con el paso de los años, logró entrar en la UFC. Y el resto es historia. El pasado año, conquistó el título de peso pluma de la UFC ante una leyenda como Alexander Volkanovski y lo defendió ante otra como el hawaiano Max Holloway. Y, de repente, sorprendió con su subida a la división de peso ligero.
La UFC, consciente de su potencial, le dio la oportunidad directa por el cinturón, y le puso como rival a Charles Oliveira. Topuria llegaba a la pelea con un récord profesional de 16 victorias y ningún tropiezo, 8 de ellas dentro de la mayor liga de MMA de mundo. El favoritismo era claro para el hispanogeorgiano. El Matador había dictado sentencia. El pasado fin de semana, Topuria noqueó en apenas dos minutos y medio al brasileño y se proclamó campeón del peso ligero de la UFC.
Entraba, así, en los libros de la historia de la compañía estadounidense, al convertirse en el décimo peleador que lograba conquistar el título en dos categorías de peso diferente. Solo nueve lo habían logrado antes, y algunos nombres son los más legendarios del deporte: Jon Jones, Georges Saint-Pierre, Conor McGregor, Amanda Nunes... Pero, además, Topuria rompía un récord inexplorado hasta el momento: se convertía en el primer doble campeón que lo logra estando invicto en su carrera profesional. Puro aura de invencibilidad.
Desde luego, El Matador ya tiene asegurado su espacio en el Salón de la Fama de la UFC el día que decida colgar las guantillas, que los aficionados españoles esperan que sea dentro de mucho tiempo. Ahora, tendrá que afrontar el reto de defender activamente su cinturón del peso ligero, contra nombres como Arman Tsarukyan, Justin Gaethje o Paddy Pimblett. La UFC decidirá, pero queda Topuria para rato.
abc