Así pagarían gradualmente recargo dominical y festivo con aprobación de reforma laboral en tercer debate; tome nota

La reforma laboral avanza en el Senado y estaría cerca de convertirse en Ley. Este 27 de mayo, la Comisión IV aprobó en tercer debate la iniciativa, lo que quiere decir que pasará ahora al último debate en plenaria, donde se discutirá su futuro.
Por lo pronto, la Comisión IV aprobó varios cambios para los trabajadores en Colombia, los cuales incluyen un incremento de los recargos dominicales y festivos, así como su pago gradual.
¿Cómo quedaría el pago del recargo dominical y festivo? ¿Cómo sería el pago gradual?La reforma laboral pretende que el recargo por trabajar en días de descanso obligatorio, como domingos o festivos, sea del 100 % sobre el valor de la hora ordinaria y no del 75 % como rige en la actualidad.

Imagen de referencia. Foto:Andrea Moreno. EL TIEMPO
Se planea que ese cambio sea gradual. Las empresas año a año tendrían que incrementar el recargo hasta llegar al 100 %:
- A partir del 1.° julio de 2025, se incrementaría el recargo por laborar en día de descanso obligatorio o de fiesta a 80 %.
- A partir de 1.° julio de 2026, se incrementaría el recargo por laborar en día de descanso obligatorio o día de fiesta a 90 %.
- A partir de 1.° julio de 2027, todas las empresas ya tendrían que ceñirse al 100 % de recargo.
Las empresas que lo deseen, de llegarse a convertir en ley la reforma, podrían subir desde el 1.° julio de 2025 el recargo dominical y festivo al 100%, sin necesidad de acudir a la gradualidad.

El recargo nocturno comenzaría desde las 7 p. m. Foto:iStock
La reforma laboral propone que la jornada nocturna para los trabajadores del país comience a las 7 p. m. Es decir, no iniciaría a las 9 p. m., como está establecido en la actualidad, sino dos horas más temprano.

El recargo nocturno se discutió en la reforma laboral. Foto:iStock
"Trabajar en esa jornada nocturna cuando la familia está en casa, pues amerita esa remuneración que tiene que complementarse eficazmente, ministro, con medidas de acceso a crédito y de un tratamiento diferencial", expresó la senadora Angélica Lozano, presidente de la Comisión.
En caso de que el trabajador esté en jornada nocturna, tendrá derecho a al pago de recargo nocturno, enfatiza el articulado. En concreto, el recargo nocturno se mantendría en un 35 % sobre el valor ordinario de la hora.
Recuerde: estos puntos de la reforma laboral hasta el momento fueron aprobados en tercer debate. Habrá que esperar qué sucede en la plenaria del Senado para ver si queda en firme o no.
Mintrabajo reacciona a aprobación de la reforma laboral
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, en la Comisión Cuarta Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, destacó la aprobación de los puntos mencionados, pero aseguró que todavía quedaron "fuera temas claves para una reforma verdaderamente universal y con derechos".
El ministro anunció que buscarán que en el último debate de la reforma en la plenaria del Senado el Gobierno pueda ajustar el pago del recargo nocturno, para que no comience a las 7 p. m., sino a las 6 p. m.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
eltiempo