Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Así se comportan las remesas tras embates de Trump

Así se comportan las remesas tras embates de Trump

Un ingreso considerable para México es a través de las remesas, pero el gobierno de Donald Trump busca nuevas regulaciones para estos movimientos, lo que ha tenido impacto en la movilización de estos recursos. Aquí los detalles:

Los envíos de dinero en efectivo a los que el gobierno de Estados Unidos aplicará un gravamen de 1% a partir de 2026 tendrán un mínimo impacto sobre el total de las remesas, ya que 99% se realiza por transferencia electrónica.

No te pierdas: Guadalajara espera lunes de tormentas y rayos a esta hora

Sin embargo, el promedio de las remesas que llegan a México en efectivo y en especie comenzó a aumentar considerablemente desde que escaló la tensión migratoria.

En mayo pasado el promedio por cada envío alcanzó un monto histórico de 470 dólares de remesas en efectivo, desde los 350 dólares que comúnmente se reportó por años.

Lee: ¿Qué pasó con los ciclones "Gil" y "Henriette" que se formarían el fin de semana?

En 2024 el total de remesas enviadas principalmente desde Estados Unidos ascendió a 64 mil 746 millones de dólares, una cifra récord.

De ese monto, 64 mil 136 millones se procesaron a través de transferencias electrónicas, mientras que por Money Order fueron 128 millones de dólares. En efectivo y especie sumaron 482 millones de dólares.

Revisa: Monzón mexicano traerá lluvias MUY fuertes para estas entidades

Datos del Banco de México (Banxico) muestran que las transferencias son 99% del total de remesas.

En tanto, 0.6% son en efectivo y en especie, y de ese total sólo 0.2% son en dinero en efectivo y 0.4% en especie, que son aquellos bienes que las personas migrantes traen consigo cuando visitan a sus familiares, o son entregados vía un tercero.

Las órdenes de pago significan 0.4% del total de remesas enviadas.

Lo que viene

La firma de abogados Procopio señaló en un reporte que la ley conocida como One Big Beautiful Bill que ya promulgó el presidente Donald Trump, incluye un nuevo impuesto de 1% sobre remesas internacionales realizadas fuera del sistema bancario formal.

Además: ¿Cómo será la futura Línea 5, según la actualización del proyecto?

Se aplicará a transferencias de dinero enviadas al extranjero mediante servicios no bancarizados, como casas de cambio o plataformas de envío de efectivo. Se excluyen las transferencias procesadas a través de bancos u otras instituciones financieras reguladas en Estados Unidos.

Indicó que, tras el intenso proceso legislativo, el Congreso entrará en un breve receso, pero se anticipa que en las próximas semanas se reanuden las discusiones sobre la legislación complementaria.

También: Buscan a joven que pudo haber sido reclutado para trabajar en Guadalajara

Las reglas secundarias podrían incluir la posibilidad de hacer permanente el nuevo límite a la deducción por impuestos estatales y locales, destacó el despacho.

El presidente del Comité Técnico Nacional de Estudios Fiscales del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Pedro Aguilar, comentó que hay muchas dudas sobre el alcance de la medida. No se sabía si afectaría al dinero que se entrega entre subsidiarias de una empresa o a residentes en Estados Unidos para efectos fiscales, dijo.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

informador

informador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow