Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Aumentos en la góndolas: Las empresas alimentarias preparan subas de hasta el 8% por la suba del dólar

Aumentos en la góndolas: Las empresas alimentarias preparan subas de hasta el 8% por la suba del dólar

A raíz de la abrupta alza del dólar durante las últimas semanas, las principales compañías de alimentos, bebidas y artículos del hogar actualizaron sus listas de precios e informaron a los distribuidores que aplicarán subas de hasta el 8%. Durante julio, el precio del dólar oficial acumuló una suba del 13% y se posicionó cerca de $1.400, el techo de la banda de flotación establecida por el Gobierno.

Entre las compañías que comenzaron a actualizar sus precios se encuentran Unilever, dueña de Helmann’s, Knorr, Dove, Axe, Lux, Comfort y Lifebuoy; Mondelez, que posee Beldent, Tang, Clight, Oreo, Terrabusi, Tita, Rhodesia, Milka; y SC Johnson, OFF!, Raid, Mr. Musculo, Blem, Fuyi, Lysoform y Glade. Se espera que los aumentos impacten los precios en las góndolas a partir de la próxima semana, justo en uno de los picos de consumo de cada mes.

Hasta que se apliquen los aumentos, los supermercados intentarán negociar «para que el ajuste esté más cerca del 5% que del 10%«, según indicaron a la agencia Noticias Argentinas. «Por ahora, los aumentos que tenemos confirmados son los calendarizados, es decir, aquellos que estaban programados hace 90 o 120 días. Pero lo que sí estamos viendo en nuestros monitoreos semanales de precios es una suba a partir de la segunda quincena», indicaron a La Nación los supermercados.

Estos aumentos no se sentirán sólo en los alimentos y productos del hogar, sino que también se verá afectado el rubo del automotor, ya que está mayormente atado al dólar. En este sentido, el Grupo Stellantis, que aúna marcas como Peugeot, Citroën, Fiat, DS, Jeep y Ram, aplicó dos aumentos en los últimos días en sus principales vehículos. El 31 de julio, Stellantis aumentó los precios entre un 5% y 7%; mientras que el viernes 1 de agosto volvió a subir los precios. En total, acumuló un 12% de suba durante julio.

A pesar de la variación del 13% en el valor de la divisa norteamericana, esta no se sentiría totalmente en el índice oficial de inflación, que se conocerá el miércoles 13 de agosto. Según distintas consultoras privadas, se espera que el dato se vuelva a colocar por debajo del 2%.

elintransigente

elintransigente

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow