Banco Popular le apuesta al mercado de remesas: así funcionará el nuevo servicio

Sede del Banco Popular en Colombia.
Cortesía: Banco Popular
El Banco Popular*, filial del Grupo Aval, dijo que todos sus clientes con tarjeta débito Visa —nuevos o actuales— ya pueden recibir remesas desde Estados Unidos y España en un tiempo estimado máximo de 30 minutos, gracias a la integración de la tecnología Visa Direct.
(Lea más: Retiros de cesantías por $3,79 billones en Porvenir a junio)
El servicio, que opera a través de plataformas como Western Union y Paysend, representa un avance frente a los tiempos tradicionales de envío, que oscilan entre 24 y 72 horas. El servicio cobra relevancia si se tiene en cuenta que, según un informe de Corficolombiana, las remesas hacia Colombia han registrado un crecimiento sostenido desde 2021.
Este aumento ha sido impulsado por el dinamismo de la migración de colombianos al exterior y por el buen desempeño económico de Países como Estados Unidos y España, principales emisores de remesas hacia el país.
La entidad proyectó que para 2025, estas lleguen a US$13.000 millones, $56,6 billones o 3,1% del PIB. De esas remesas, se estima que el 67% provienen de Estados Unidos y España y que las mismas crecerían 2,2% y 2,1%, respectivamente al cierre de este año.
(Lea más: La Dian lo aclaró: si gana más de esta suma de dinero, debe declarar renta)

Remesas
iStock
Lo anterior, demuestra que las remesas son una herramienta importante para el desarrollo del país, facilitando el apoyo financiero de los emigrantes a sus seres queridos en su país de origen.
“Con esta funcionalidad, damos un paso más hacia la modernización del servicio que ofrecemos. Estamos del lado de nuestros clientes, ofreciendo nuevas posibilidades, gracias a alianzas estratégicas con socios especialistas en todos estos temas, para facilitar la movilidad de su dinero en tiempo real y de forma segura, en dos de los principales destinos desde los cuales se envían estos recursos”, dijo María Fernanda Suárez, presidenta del Banco Popular.
(Lea más: ¿El fin de una era dorada y de privilegios? El panorama al que se enfrenta el dólar)
REDACCIÓN PORTAFOLIO*Banco Popular hace parte del grupo empresarial que controla a la sociedad Casa Editorial EL TIEMPO, a la cual pertenece Portafolio.
Portafolio