Bridgestone estima crecer 30% en 2025 en ventas de neumáticos premium para camiones en México

Una vez que el gobierno federal implementó “barreras” a la importación de llantas de origen chino, Bridgestone estima crecer 30% sus ventas en el segmento de neumáticos premium para camiones en México durante el 2025, con alrededor de 400,000 llantas.
Orlando González, gerente senior de categoría comercial para Bridgestone Latinoamérica Norte precisó que México no produce este tipo de neumáticos y son importados desde Estados Unidos con calidad japonesa, sin embargo, ante la férrea competencia de llantas chinas a bajo costo, el sector enfrentó problemas.
En el marco de la presentación del nuevo producto premium para el mercado mexicano, la llanta M760 para flotas de transporte regional y de largo recorrido con 14 capas, el directivo de la compañía que realiza un constante desarrollo tecnológico para neumáticos afirmó que existen al menos dos factores que incentivarán las ventas: la renovación de llantas en los camiones chatos (de marcas europeas) y el control en la importación desmedida de llantas chinas.
Bridgestone cuenta con el 35% de participación del mercado en el segmento premium; mientras que las llantas chinas clásicas venían reportando crecimiento en ventas superiores al 200%, debido al costo del neumático. Mientras una llanta premium puede costar hasta 10,000 pesos, mientras una china en 3,000 pesos.
La compañía llantera destacó que la M760 Ecopia no sólo ayuda a ahorrar combustible sin sacrificar potencia ni durabilidad, sino que permite renovar la llanta hasta por 5 veces por el transportista sin necesidad de adquirir una nueva, y con ello contribuir con el medio ambiente, evitando el desecho de llantas.
La empresa que produce en Estados Unidos apuesta a que en 2025, las compañías que ya probaron las llantas chinas y que su calidad ha sido “dudosa”, regresarán a la compra de un neumático que tendrá una vida mayor de hasta 20 años, contra los 3 años de las chinas.
El gobierno de México impuso cuotas antidumping a importaciones de llantas desde China, en octubre pasado, lo que se ha sumado a las acciones de control en la aduana de Manzanillo, según reportó.
“En los últimos dos meses tengo el reporte de un decrecimiento de alrededor del 30% en importación de llantas y logramos superar al competidor más cercano con 5% en ventas”, señaló González.
El mercado mexicano vendió alrededor de 6 millones de llantas para camiones durante el 2024, de los cuales el 80% fueron de origen chino y el resto estadounidense y brasileño.
“La M760 Ecopia es una llanta radial premium que responde a las necesidades más exigentes del sector de autotransporte, combinando tecnología, durabilidad y un enfoque claro en la eficiencia operativa. Su compuesto de baja resistencia al rodamiento permite un mayor ahorro de combustible, mientras que su diseño avanzado proporciona una excelente tracción en diversas condiciones de carretera”, destacó.
Eleconomista