Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Casa de las Mercedes CDMX: de hogar seguro a centro de pesadilla para niñas y adolescentes

Casa de las Mercedes CDMX: de hogar seguro a centro de pesadilla para niñas y adolescentes

Una adolescente de 17 años destapó un presunto caso de trata de personas y abusos sexuales en contra de menores de edad en la Ciudad deMéxico, especificamente en la institución denominada Casa de las Mercedes CDMX, el cual debía fungir como hogar seguro para para niñas y adolescentes en situación vulnerable.

En conferencia de prensa, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján, informó que esta institución aprehendió y obtuvo la vinculación a proceso de Aquiles “N” por su probable participación en el delito de violación agravada en agravio de esta adolescente de 17 años cuando estuvo bajo el resguardo de la Fundación de Asistencia Privada.

  • El Economista

El imputado se encuentra actualmente en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, bajo la medida cautelar de prisión preventiva y el juez fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

¿Cómo se destaparon los presuntos abusos contra las menores?

En marzo de 2025, una adolescente que habitaba en el presunto hogar seguro fue trasladada desde el albergue hasta el domicilio de la madre de Aquiles “N”, donde la víctima habría sido obligada a realizar labores domésticas y sufrió agresión sexual.

En los meses siguientes, la adolescente fue objeto de amenazas, acoso e intimidación presuntamente de parte del personal de la Fundación, quienes le habrían advertido que podría perder la patria potestad de su hijo si denunciaba los hechos.

Pese a ello, la joven redactó una carta dirigida al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF-CDMX) que, al conocer su contenido, presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía CDMX, lo que permitió iniciar la investigación y coordinar el rescate de 80 niñas, niños y adolescentes que se encontraban bajo resguardo de la Fundación, quienes fueron reubicados en centros de asistencia social.

Bertha Alcalde destacó que la Fiscalía CDMX, en coordinación con el DIF-CDMX, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), llevó a cabo las diligencias correspondientes para garantizar la protección y atención integral de las y los menores, quienes actualmente reciben atención médica, psicológica, social y alimentaria.

Redim condena abusos y expresa estado de vulnerabilidad en México

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) manifestó su preocupación ante lo ocurrido en el albergue Casa de las Mercedes de la Ciudad de México, el cual muestra el estado de vulnerabilidad en el que se encuentran niñas, niños y adolescentes en México cuando sus vidas se cosifican y mercantilizan, y cuando no hay garantía a vivir una vida libre de violencia.

En el caso del albergue, todo indica que hubo al menos una víctima de violencia de género y sexual; mientras que en el de los adolescentes, el rescate evidencia un patrón de reclutamiento o de trata, además de explotación en ambas situaciones.

Redim sostuvo que este tipo de casos se generan en entornos propicios para la vulneración de sus derechos, en donde destacan la violencia, el encierro, la falta de adecuada supervisión y de condiciones y protocolos que garanticen un abordaje con enfoque de derechos.

Asimismo, la red dejó en claro que no es la primera vez que en México se observa este tipo de casos, en alusión a los casos de “La gran familia” con “Mamá Rosa” en Michoacán, 2014; o la Ciudad de los Niños, en Guanajuato, 2016 son dos de los más recordados.

Organización Reinserta exige exige acción y coherencia más que indignación

Reinserta, organización civil mexicana sin fines de lucro, llamó a todas las instancias federales, locales y a la sociedad en su conjunto para que se investigue lo ocurrido y se procure una ruta de restitución de derechos para las niñeces y adolescencias que han sido víctimas.

“Animamos a las autoridades a establecer un paradigma, en esta nueva administración, que observe y resuelva las fallas estructurales, sin reducir éste a simplemente un caso”.

En este tenor, reiteró su disposición para colaborar técnicamente con las autoridades en el fortalecimiento de protocolos de protección, acompañamiento y monitoreo de la niñez no sólo institucionalizada, sino para quienes están en riesgo de ser víctimas de reclutamiento, cuyo delito aún no es tipificado en México.

Al respecto la Fiscalía CDMX reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con el Gobierno de la Ciudad de México para salvaguardar el interés superior de la niñez y garantizar el acceso a la justicia de niñas, niños y adolescentes.

En cumplimiento de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y de acuerdo con la presunción de inocencia, a las personas mencionadas en este comunicado se les considera inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional competente.

Eleconomista

Eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow