Chiapas invertirá 291 millones de pesos en infraestructura hidroagrícola

Durante la entrega de apoyos para la infraestructura hidroagrícola en Chiapas, el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, reconoció el respaldo del Gobierno federal a través de la inversión destinada a la rehabilitación y modernización de unidades de riego.
Señaló que estas acciones impulsan la productividad del campo, fortalecen la seguridad alimentaria y mejoran las condiciones de vida de las familias rurales.
El mandatario afirmó que Chiapas está alineado con el Plan Hídrico promovido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, asegurando que se ha priorizado la atención integral de las zonas con mayor índice de pobreza, especialmente en diez municipios, donde se busca garantizar el acceso al agua potable.
"En mis recorridos por las comunidades, la gente me pedía vivir en paz. Hoy esa paz es una realidad. Lo que sigue es el desarrollo social y económico, y para lograrlo vamos a cerrar filas entre todas las instituciones. Con el acompañamiento del gobierno federal y el compromiso de los municipios, haremos más por el pueblo chiapaneco", sostuvo.
Ramírez Aguilar también informó que su administración está comprometida con la protección de los recursos naturales, como lo demuestra el programa de restauración de microcuencas que actualmente se ejecuta en 33 municipios.
Además, anunció que, ante la llegada de la temporada de lluvias, se ha instruido a las autoridades mantener en buen estado los caminos saca cosechas para facilitar la salida de los productos agrícolas.
En su participación, el titular de la Conagua, Efraín Morales López, destacó que este año la Federación invertirá más de 450 millones de pesos para fortalecer el sistema hídrico en Chiapas.
En esta ocasión se entregaron 156 millones en una primera etapa, mientras que los usuarios realizaron una aportación superior a 135 millones de pesos. En conjunto, se invertirán más de 291 millones 400,000 pesos, de esta forma, se mejorará el riego en 19,000 hectáreas de cultivo, elevando el potencial productivo del estado y fortaleciendo su papel en la soberanía alimentaria del país.
Por su parte, Eduardo Altuzar López, representante de los Distritos de Riego en Chiapas, agradeció el respaldo de los gobiernos federal y estatal, subrayando que estos recursos se utilizarán para el mantenimiento, modernización y tecnificación de los sistemas de riego, mejorando su eficiencia y alcance en favor de la seguridad alimentaria.
El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres Culebro, calificó esta iniciativa como un paso fundamental para definir un mejor destino para Chiapas. Precisó que la colaboración entre los tres órdenes de gobierno es esencial para abordar los desafíos hídricos de la región y ejecutar proyectos de rehabilitación integral de las redes de agua, en beneficio de la población.
Eleconomista