¿Cómo quedaría el salario para los aprendices del Sena que hagan sus prácticas? Esto fue lo que aprobó el Senado

En la noche de este 27 de mayo, la Comisión Cuarta del Senado aprobó el tercer debate del proyecto de la reforma laboral, en el que está el artículo relacionado con el contrato de aprendizaje del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).
En este 'ítem', la remuneración será al 75 % del salario mínimo en la fase lectiva, así como en un 100% en la etapa práctica. Actualmente el aprendiz recibe 50 % y 75 % en cada etapa, respectivamente. Esto es lo que debe saber.

Hay dos fases, la lectiva y la productiva. Foto:SENA
Es importante saber que la fase lectiva corresponde al periodo de tiempo en el que un aprendiz se dedica a adquirir el conocimiento y la teoría. La otra fase es determinada la 'productiva' en el que la persona realiza las prácticas laborales.
Aprobaron que se aumentaran los porcentajesCon el artículo de la nueva reforma, los ajustes a los porcentajes quedan de la siguiente forma:
- En la fase lectiva, los estudiantes recibirán una remuneración equivalente al 75 % del salario mínimo, es decir, $ 1'067.625.
- En la fase productiva, los estudiantes recibirán el 100 %, que equivale a $ 1'423.500 en 2025 y deberá ser obligatorio cumplir con la cuota establecida.

La Comisión Cuarta aprobó en tercer debate el proyecto de la reforma laboral. Foto:Milton Díaz. El Tiempo
Correspondiente a la afiliación del Sena, el artículo dice "que los estudiantes con este tipo de contrato tendrán afiliación a pensión, salud y ARL como dependientes de la empresa".
Del artículo 25 "dejaron como venía en la ponencia, pero con constancia de varias proposiciones para su discusión en la plenaria del Senado el de que las empresas obligadas a cumplir la cuota de aprendizaje tendrán que cancelar al Sena un valor mensual de 1,5 salarios mínimos por cada aprendiz que no contraten", informó este diario.
Y agregó: "También quedó como venía en la ponencia el artículo 6, es decir, el que busca que los contratos de término fijo solo se pueden celebrarse por un periodo no mayor a cinco años".

Los aprendices serán afiliados a ARL. Foto:iStock
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO
eltiempo