Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Cuentas claras / Nostalgia en acciones de Ecopetrol ¿Qué valor se alcanzó en el mejor momento?

Cuentas claras / Nostalgia en acciones de Ecopetrol ¿Qué valor se alcanzó en el mejor momento?
Cuentas Claras, la columna semanal de Mauricio Galindo, editor económico de EL TIEMPO, ofrece las curiosas cifras alrededor de las noticias que sucedieron en los últimos siete días. En esta oportunidad, el precio de la acción de Ecopetrol, en qué va el consumo de los hogares colombianos , la percepción que tienen los estudiantes del país frente a la vida y la calidad de vida en diferentes ciudades del mundo.
Ecopetrol: acción con nostalgia
La acción de Ecopetrol, que hoy vale 1.740 pesos, llegó en mayo de 2012 a costar 5.850 pesos, que en pesos de hoy serían 11.274 pesos. Es decir que su valor real llegó a ser 6,5 veces lo que está valiendo en la actualidad.
El valor total de la empresa en bolsa es ahora de 71,5 billones de pesos. Pero en el mejor momento de su acción, hace 13 años, la petrolera nacional llegó a valer en el mercado bursátil colombiano el equivalente a 464 billones de pesos actuales.
¿Qué son 4 billones de pesos en espuma?
En abril, los hogares colombianos gastaron 88,8 billones de pesos, según la firma especializada en consumo Raddar. Fueron 7,1 billones más que los 81,7 billones gastados en abril del año pasado. Pero de esos 7,1 billones de pesos más, solo 2,7 billones son las cosas y servicios consumidos de más por la gente. Los otros 4,4 billones de pesos son alzas de precios, inflación. En otras palabras, 4,4 billones en espuma... en nada.

Consumidor revisa los precios de las frutas en una de las grandes superficies en Bogotá. Foto:Carlos Arturo García M.

Bien preparados pero bien preocupados
En Colombia, el 62 por ciento de los estudiantes que terminan bachillerato están de acuerdo o muy de acuerdo con la frase “me preocupa no estar preparado para la vida luego del colegio”, más que el 47,3 por ciento de todos los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde).
Sin embargo, Colombia es el país con más estudiantes de acuerdo o muy de acuerdo con la afirmación “me siento bien preparado para mi camino futuro luego del colegio”.
Calidad de vida en ciudades del mundo
La Haya es la ciudad con mayor calidad de vida, según los usuarios de la base de datos colaborativa Numbeo. El índice tiene en cuenta carestía, vivienda, contaminación, crimen, salud y tráfico. Entre 263 ciudades, Bogotá es 245, con el 40 por ciento del puntaje de la primera. La última es Lagos (Nigeria) con el 7 por ciento. En Latinoamérica, la primera es Querétaro (puesto 105) con el
73 por ciento de puntaje de La Haya.

Bogotá no está bien ranqueada entre las mejores ciudades del mundo con calidad de vida. Foto:Archivo Particular

eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow

Nuestro sitio web utiliza cookies en el marco de la KVKK y el RGPD para mejorar su experiencia. Para obtener información detallada haga clic aquí. Al utilizar nuestro sitio, acepta las cookies.