Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Declaración Anual Simplificada 2025: ¿Desde el Celular? Lo que SÍ y NO

Declaración Anual Simplificada 2025: ¿Desde el Celular? Lo que SÍ y NO

¿Te imaginas hacer tu Declaración Anual del SAT sin prender la computadora? En 2025 es posible, pero con matices. Te guiamos paso a paso para que uses tu celular, evites sorpresas y sepas exactamente qué esperar de la plataforma móvil del SAT. ¡No más pretextos!

La idea de cumplir con una de las obligaciones fiscales más importantes desde la palma de tu mano ya no es ciencia ficción. Cada año, el SAT busca simplificar sus procesos, y la Declaración Anual no es la excepción. Sin embargo, aunque la tecnología avanza, es crucial saber qué se puede hacer realmente desde un smartphone y cuándo es mejor recurrir a una computadora.

Aquí en La Verdad Noticias, te ofrecemos la guía definitiva para que no te quedes con la duda. Requisitos Indispensables: ¿Qué Necesitas Tener a Mano?

Antes de empezar, asegúrate de tener todo listo. Esto te ahorrará muchos dolores de cabeza. Necesitarás:

  • Contraseña del SAT activa: Es la clave de 8 dígitos que usas para ingresar al portal.
  • e.firma (Firma Electrónica) vigente: Indispensable si tu declaración resulta con un saldo a favor superior a $10,000 pesos y quieres registrar una nueva cuenta CLABE, o si el saldo a pagar es superior a $5,000. ¡Ojo! La e.firma no se puede generar ni renovar desde el celular si ya venció.
  • Acceso al navegador web de tu celular: Chrome, Safari o el que prefieras, bien actualizado.
  • Buena conexión a internet: Evita hacerlo con datos móviles inestables. Conéctate a una red Wi-Fi segura.

La declaración simplificada desde el celular está pensada para los contribuyentes con situaciones fiscales sencillas. Podrás hacerla sin problemas si:

  • Eres asalariado: Solo tuviste ingresos por sueldos y salarios de un solo patrón.
  • Tus deducciones ya están precargadas: El sistema del SAT ya tiene la información de tus facturas por gastos médicos, colegiaturas, etc.
  • No tienes discrepancias: Aceptas la información que el SAT presenta como válida.

* Tu saldo es a favor (hasta $10,000): Y ya tienes una cuenta CLABE precargada y activa de años anteriores. Tu resultado es «en ceros» o con saldo a pagar: Y no necesitas hacer pagos en parcialidades.

>

  • Ingresa al Portal del SAT: Abre el navegador de tu celular y escribe www.sat.gob.mx. Busca la sección de «Declaraciones» y selecciona «Presenta tu Declaración Anual 2024» (que se presenta en 2025).
  • Autentícate: Ingresa tu RFC y Contraseña. También puedes usar la e.firma si la tienes a mano.
  • Revisa la Información Precargada: El sistema te mostrará tus ingresos, deducciones y la retención de impuestos. Tómate tu tiempo para revisar que todo sea correcto. La vista en el celular puede ser compacta, así que asegúrate de deslizarte por todas las secciones.
  • Acepta la Propuesta: Si todo está en orden, solo debes aceptar la declaración que el SAT te propone.
  • Firma y Envía: Si no requieres la e.firma, solo necesitarás tu Contraseña para firmar y enviar.

¡Listo! Guarda tu acuse de recibo. Te recomendamos hacer una captura de pantalla y enviártela por correo.

Aquí es donde debes tener cuidado. La interfaz móvil tiene sus límites. Evita usar tu celular para la declaración si:

  • Necesitas agregar deducciones manualmente: El proceso de cargar facturas o información no precargada es engorroso y propenso a errores en una pantalla pequeña.
  • Tuviste ingresos de múltiples fuentes: Como honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, etc. La declaración completa requiere más detalle y es mejor en una computadora.
  • Tu e.firma está vencida: Como mencionamos, no podrás renovarla desde el móvil y la necesitarás para saldos a favor altos.
  • Quieres solicitar pago en parcialidades: Esta opción es más clara y fácil de configurar en la versión de escritorio.

En resumen: Usar el celular es una excelente opción para contribuyentes asalariados con una situación fiscal clara y sin complicaciones. Para todos los demás, sigue siendo recomendable usar una computadora para tener una mejor visión de la información y acceso a todas las funcionalidades.

¿Te fue útil esta guía? Síguenos en Instagram: @lvn_noticias para más consejos prácticos que te ahorran tiempo y dinero.

Caro Ira
La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow