Dian lanza servicio de video atención para trámites de devolución y compensación en Bogotá

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció la entrada en operación de un nuevo servicio de video atención exclusivo para la ciudad de Bogotá, enfocado en la radicación de solicitudes manuales de devolución o compensación de saldos a favor.
Este canal virtual tiene como propósito agilizar el proceso de solicitud y brindar un acompañamiento personalizado por parte de funcionarios especializados de la entidad, lo que permitirá optimizar tiempos, reducir desplazamientos y mejorar la experiencia de los contribuyentes.
Con este anuncio, la Dian informó también que se deshabilita el buzón electrónico previamente utilizado para este tipo de trámites, trasladando todo el proceso a la plataforma digital de agendamiento y video atención.
“Este nuevo canal busca facilitar una atención más cercana, eficiente y confiable, reforzando nuestro compromiso con la simplificación y mejora continua de los servicios”, indicó la entidad.

Remate. Foto:Istock
Los contribuyentes interesados deberán ingresar al sitio web www.dian.gov.co, seleccionar la opción “agendamiento de citas”, elegir la modalidad “videoatención” y marcar el trámite correspondiente a devoluciones o compensaciones. Desde la misma plataforma, deberán cargar previamente los documentos requeridos para la radicación del proceso.
Es importante tener en cuenta que la radicación mediante video atención no garantiza automáticamente la aprobación de la solicitud, ya que el funcionario sustanciador deberá verificar que se cumplan todos los requisitos legales y formales establecidos.

La facturación electrónica soporta las transacciones de ventas de bienes o prestación de servicios. Foto:iStock
El nuevo servicio solo está disponible para contribuyentes de Bogotá, donde se concentra una parte significativa de las solicitudes de devolución y compensación. Esta etapa piloto permitirá evaluar la viabilidad de expandir el modelo a otras regiones del país en el futuro.
Con esta implementación, la Dian centraliza y digitaliza completamente el proceso, eliminando el uso de correos electrónicos como canal de recepción de documentos, e incorpora herramientas de atención remota que mejoran la trazabilidad y eficiencia del trámite.
Más noticias eltiempo