Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Economía mexicana presenta crecimiento en primer trimestre del año

Economía mexicana presenta crecimiento en primer trimestre del año

Gracias al dinamismo del sector agropecuario, la economía de México, en lo que va del año, presenta un crecimiento importante, según revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Durante el primer trimestre de 2025, la economía creció 0.2% con relación al trimestre anterior, conforme a lo estimado inicialmente, según lo medido a través del Producto Interno Bruto (PIB).

El sector agropecuario fue el más dinámico, pues presentó un crecimiento de 7.8 % en estos meses respecto al mismo periodo inmediato anterior, menor del 8.1 % estimado inicialmente.

Lee también: Detectan 12 túneles de alto riesgo durante tormentas en Guadalajara Sectores que presentan retroceso

Los servicios, por su parte, iniciaron el año con un retroceso trimestral de 0.1 %. Entre las actividades con mayor disminución destacan: comercio al por mayor con un baja de 3.0 %.

La industria reportó un retroceso trimestral de 0.1 %, menor a la disminución de 0.3 % estimado inicialmente.

La minería reportó una caída de 3.4 % en los primeros tres meses del año, mientras que la construcción observó un crecimiento de 0.7 % y la manufactura de 0.2 %.

A tasa anual, el PIB ascendió 0.8 % en el primer trimestre de 2025, con base en cifras originales, en línea con lo previsto por el Instituto. Por grandes grupos de actividades económicas, el PIB de las actividades agropecuarias creció 7.2 %, el de los servicios 1.3 %, mientras que el de la industria retrocedió 0.7 %.

Te recomendamos: Mercados de EU caen ante plan fiscal de Donald Trump Actividad económica registra baja de 0.4 % durante marzo

El Inegi también dio a conocer los resultados del Indicador Global de Actividad Económica (una especie de PIB mensual). Durante marzo pasado, el indicador reportó una baja mensual de 0.4 %, superior a la disminución de 0.2 % previsto en la estimación oportuna.

La producción industrial retrocedió 0.9 % en el tercer mes del año, debido a la contracción de la minería y la manufactura. Mientras que en los servicios se observó un retroceso mensual de 0.4 %, con lo que liga tres meses al alza.

A tasa anual y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de Actividad Económica reportó una baja de 0.1 % en marzo de 2025. Por grandes divisiones, las actividades agropecuarias crecieron 7.5 %; los servicios, 0.2 %, mientras que la industria retrocedió 1.3 %.

Con estos resultados, la economía mostró cierta resiliencia a la esperada para marzo, sin embargo, las expectativas son de un menor dinamismo para lo que resta del presente año.

Lee también: Estas son las precauciones que debes tomar en la temporada de lluvias, según la IA

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

FF

informador

informador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow