Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

El Gobierno colocó $8,5 billones en deuda en pesos y logró un rollover del 295%

El Gobierno colocó $8,5 billones en deuda en pesos y logró un rollover del 295%
BCRA deuda en pesos
El Gobierno colocó $8,5 billones en deuda en pesos y logró un rollover del 295%. El excedente se destinará a cancelar deuda con privados.

En una jornada clave para la deuda en pesos, el Gobierno adjudicó $8,5 billones y alcanzó un rollover del 295%. La Secretaría de Finanzas informó que recibió ofertas por un total de $9 billones, una cifra muy por encima de los vencimientos previstos para este lunes.

“El rollover alcanzado es consistente con el desarme de las LEFI ante su próxima extinción”, señaló el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de su cuenta en la red social X. Además, sostuvo que el excedente permitirá cancelar pasivos con el sector privado.

Los instrumentos adjudicados incluyeron LECAP, BONCAP, BONCER y títulos dólar linked, todos denominados en pesos y con vencimientos que se extienden entre agosto de 2025 y enero de 2027. La variedad de opciones permitió captar el interés de los inversores institucionales.

Entre las LECAP, se destacó la colocación por $4,22 billones con vencimiento al 15 de agosto, a una tasa efectiva mensual del 2,78%. También se adjudicaron montos relevantes con vencimiento en septiembre, octubre y noviembre, con tasas cercanas al 2,6%.

La Secretaría de Finanzas anuncia que en la licitación de hoy adjudicó $8,501 billones habiendo recibido ofertas por un total de $9,007 billones. ? Esto significa un rollover de 295,24% sobre los vencimientos del día de la fecha.

? El rollover alcanzado es consistente con…

— Pablo Quirno (@pabloquirno) July 7, 2025

?? Fe de erratas con respecto a la cancelación de deuda con el sector privado:

?? El rollover alcanzado es consistente con el desarme de las LEFI ante su próxima extinción. Teniendo en cuenta el resultado de la presente licitación, la misma resultará en una cancelación de… https://t.co/JmH5EAT97X

— Pablo Quirno (@pabloquirno) July 8, 2025

En BONCAP, se colocaron $400.000 millones a enero de 2026, con una tasa mensual del 2,68%, y $220.000 millones con vencimiento a junio del mismo año. Además, se adjudicaron $10.000 millones con vencimiento en enero de 2027.

Dentro de los instrumentos ajustados por inflación, se licitaron $181.000 millones en BONCER con vencimiento al 31 de marzo de 2026. En los bonos dólar linked, se destacaron colocaciones por $654.000 millones a octubre de 2025 y $446.000 millones a enero de 2026.

Este resultado le permite al Gobierno fortalecer su estrategia de financiamiento en pesos, en un contexto donde busca reducir los pasivos en dólares y evitar sobresaltos en el mercado cambiario. El equipo económico apunta a extender los plazos y consolidar el mercado de deuda local.

Con el excedente obtenido, la administración de La Libertad Avanza podrá avanzar en la cancelación de deuda con privados por cerca de u$s4.200 millones. De esta manera, el Gobierno de Javier Milei logra un alivio financiero en el corto plazo y sostiene el plan de consolidación fiscal sin acudir a nuevas emisiones en dólares.

elintransigente

elintransigente

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow