El petróleo se hunde a los 60 dólares, mínimos de 2021, tras subir la OPEP+ su bombeo
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F440%2Feb2%2F6b9%2F440eb26b97c427ac8dafad1e71d37868.jpg&w=1920&q=100)
El precio del petróleo no levanta cabeza y este lunes agudiza su situación. ¿El motivo? La alianza de la OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió el sábado aumentar en 411.000 barriles diarios su oferta de petróleo a partir del 1 de junio, lo que ha provocado que el precio del oro negro caiga un 2%, hasta los 60,05 dólares, mínimos de 2021.
El pasado sábado, la OPEP+ informó de que, en vista de los sólidos fundamentos actuales del mercado, reflejados en los bajos inventarios de petróleo", Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, "implementarán un ajuste (al alza) de 411.000 barriles diarios en junio de 2025".
Este volumen es el triple del que habían pactado inicialmente como subida mensual para cada mes.
El pasado viernes, el Brent para entrega en julio ya cerró a la baja, con una caída del 1,35% en el mercado de futuros de Londres, hasta los 61,29 dólares. Por su parte, el precio del petróleo intermedio de West Texas (WTI) también cae con fuerza este lunes, el 3,65% antes de la apertura oficial el mercado, hasta los 56,16 dólares.
Los ocho países de la OPEP+ se reunirán mensualmente para revisar las condiciones del mercado, la conformidad y la compensación. Así, tienen previsto volver a reunirse el próximo 1 de junio para decidir los niveles de producción de julio.
El Confidencial