Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Gobierno incentivará sustitución de importaciones de autos

Gobierno incentivará sustitución de importaciones de autos

Ante el crecimiento de las ventas de autos chinos en el mercado mexicano, el gobierno de México motivará la baja en las importaciones de vehículos nuevos para aumentar la producción nacional, aumentar el contenido nacional y fortalecer a la industria local.

La presidenta de México Claudia Sheinbaum se reunirá esta semana con la industria automotriz que opera en México para revisar el Decreto Automotriz que equilibre el mercado, con el objetivo de comercializar un mayor número de autos de baja gama (costo) hechos en el país, y dejar de importarlos de China o India, u otras naciones a las que se han recurrido para colocar las unidades para los mexicanos.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dijo: “Lo que queremos hacer es aumentar el contenido nacional, desde luego tenemos que proteger a la industria establecida, vamos a tener que reducir el traer vehículos de fuera con el sistema que tenemos hoy porque están cambiando las reglas y nuestro socio principal está cambiando las reglas”.

El planteamiento forma parte del Plan México, que busca fomentar una economía más justa y autosuficiente.

Jimena Escobedo Juárez, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, se reunió el fin de semana con las Empresas Globales, donde estuvieron presentes integrantes de Stellantis, General Motors, Nissan, y muchas otras marcas, y les informó que “se trabajará para aumentar la producción nacional. Que haya más inversión”.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), del total de la venta de autos nuevos en México durante el primer cuatrimestre del 2025, el 63% fueron productos importados, principalmente de países como China, Estados Unidos, Brasil, Japón, India y Tailandia, entre otros.

Escobedo explicó a las automotrices que “se trata de analizar cómo podemos trabajar juntos para actualizar el decreto automotriz actual en favor de la producción, que es la línea que sigue el Plan México”.

Esto, agregó, irá acompañado de políticas públicas que incentiven no sólo nuevas inversiones, sino que también aseguren la continuidad operativa de las plantas que ya están en México.

Comentó que existe gran consumo de autos de origen asiático, lo cual “no está mal, no estamos en contra de ello en lo más mínimo”. Pero se trabajará para igualar las condiciones para las automotrices que ya operan en el país.

En reunión con la Coparmex, Marcelo Ebrard garantizó que los cambios que vendrán no afectarán a la industria establecida en México.

De acuerdo con la AMDA, del total de la venta de autos nuevos en México durante el primer cuatrimestre del 2025, el 63% fueron productos importados.

Eleconomista

Eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow