Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

La Fed prevé que los aranceles disparen los precios

La Fed prevé que los aranceles disparen los precios

Funcionarios de la Reserva Federal (Fed) dijeron ayer que el aumento de los precios se debe al incremento de los aranceles a las importaciones de Estados Unidos y aconsejaron paciencia antes de tomar cualquier decisión sobre las tasas de interés antes de que esté claro si el shock inflacionista será fugaz o más persistente.

“Una cosa que hemos oído es que gran parte del impacto de los aranceles hasta la fecha no se ha reflejado aún en las cifras. Ha habido mucha anticipación, acumulación de inventarios y todo ese tipo de cosas, y cada vez más empresas nos dicen que esas estrategias empiezan a agotarse”, declaró el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic.

“Si estas estrategias pre-arancelarias han seguido su curso, estamos a punto de ver algunos cambios en los precios, y entonces vamos a aprender cómo los consumidores van a responder a eso”, mencionó Bostic, quien ahora considera que la Fed tendrá que esperar más tiempo para tener claridad sobre la dirección de la economía y hacer cualquier cambio en las tasas de interés.

“Debemos esperar y ver hacia dónde va la economía antes de hacer algo definitivo”, señaló Bostic, quien anticipa sólo un recorte de un cuarto de punto porcentual en la tasa de política de la Fed este año y varios meses al margen, a la espera de que se aclare el efecto de las políticas de la administración Trump.

“Creo que lo mejor que podemos hacer es sentarnos y analizar detenidamente los datos, hablar con nuestras comunidades, escuchar lo que piensan y las decisiones que toman, y ver cómo se conjuga todo”, declaró Beth Hammack, presidenta de la Fed de Cleveland, en un acto de la Fed de Atlanta. Su homóloga, Mary Daly, de San Francisco, se hizo eco de sus comentarios en una comparecencia conjunta.

Hasta ahora, el principal impacto parece ser el de las encuestas de confianza, que muestran que los hogares y las empresas tienen menos confianza en el horizonte económico y esperan una mayor inflación.

En un discurso pronunciado en el Club Económico de Minnesota, el presidente de la Fed de San Luis, Alberto Musalem, afirmó que el banco central debe protegerse ante todo de un aumento de las expectativas de inflación, y que la clave de ese esfuerzo será evaluar si las próximas alzas de precios parecen incrementos puntuales o corren el riesgo de convertirse en algo más persistente.

Los planes arancelarios pueden haberse reducido, pero aún “parece probable que tengan un impacto significativo en las perspectivas económicas a corto plazo”, señaló Musalem, con “efectos puntuales directos sobre los precios de los bienes finales importados, efectos indirectos sobre los precios de los bienes y servicios producidos en el país, y posiblemente efectos de segunda ronda sobre la inflación”.

  • Descripción automática
  • Un portavoz de la Fed declinó hacer comentarios sobre la demanda. Foto: Shutterstock
Eleconomista

Eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow