Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Los aranceles de Trump entran en vigor hoy: estas son las comunidades de España que se verán más afectadas

Los aranceles de Trump entran en vigor hoy: estas son las comunidades de España que se verán más afectadas

Tras el anuncio del acuerdo entre Trump y von der Leyen por el que los aranceles se fijan en el 15%, ya se sabe que el 70% de los productos que la UE se verán sometidos a este gravamen. La cuestión, ahora, está en calcular el impacto. En el caso de España, por los datos aportados por DataComex, Estados Unidos es el sexto país en el que España coloca sus productos. Aunque sus efectos más rebajados ya se han dejado sentir en sectores como la automoción, el acero o el aluminio. La espada de Damocles pende sobre otros productos españoles, desde los energéticos al golpe a los agrícolas en mayor proporción.

En este panorama, cabe destacar que el déficit comercial de España con EE.UU. en 2024 fue de 10.013,5 millones de euros, en función de los datos anuales publicados por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de España. Y las exportaciones a EE.UU. alcanzaron casi los 18.180 millones de euros, un 12,3% del total de exportaciones, al tiempo que las importaciones registraron unas cifras de 28.192,6 millones de euros. Si entrasen en vigor los aranceles del 15% diversas comunidades se verían más impactadas que otras.

Comunidades y productos que se podrían ver más afectados

En ese sentido, tal como detalla Europa Press y el servicio estadístico de la Secretaría de Estado de Comercio, DataComex, sería Andalucía como la comunidad más castigada por los aranceles, ya que sus exportaciones a EE.UU. se situaron en 3.138,18 millones de euros en 2024, representando el 7,8% de sus exportaciones totales. Le sigue la Comunidad Valenciana con 2.850,49 millones (un 7,7% de sus exportaciones totales). A continuación vendría País Vasco con 1.991 millones (un 6,4%). Madrid se situaría en el quinto puesto con 2.149,1 millones (un 4,4%) por detrás de La Rioja.

Puedes verlo más detenidamente en este mapa, elaborado por Laura Albor de ABC, haciendo clic sobre cada comunidad.

Y en séptimo lugar se coloca Cataluña. Las exportaciones a EE.UU. se situaron en 4.351 millones de euros en 2024, representando un 4,3% del total de sus exportaciones. La región catalana exportó principalmente semifactureras (49,15%), bienes de equipo (20,41%), productos de alimentación, bebidas y tabaco (11,45%) y manufacturas de consumo (8,79%). De hecho, es esta comunidad la que recibirá un 25% de las ayudas para sostener su tejido productivo frente a los aranceles.

En el mapa de comunidades más afectadas le siguen Asturias, Navarra, Castilla La Mancha, Castilla León, Cantabria y Galicia.

Y en cuanto al rango de los productos más exportados a EE.UU. en 2024 y que podrían verse más afectados por los aranceles de Trump. Destaca una lista de ellos.

Principales productos que España exporta a Estados Unidos
  • Electrodomésticos y maquinaria mecánica 2.510 M€

  • Aparatos y material eléctrico 1.503 M€

  • Grasas, aceite animal o vegetal 1.246 M€

  • Combustibles y aceites minerales 1.219 M€

  • Aceites esenciales, perfumería 824.319 €

  • Otros productos químicos 651.229 €

  • Productos de hierro y acero 616.275 €

  • Productos cerámicos 596.952 €

  • Conservas de verdura o fruta y zumo 420.255 €

Está por ver cómo terminará este pulso entre la Unión Europea y EE.UU. cuando llegue el día después tanto para el consumidor estadounidense como para el bolsillo del ciudadano español.

ABC.es

ABC.es

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow