Mercados Inician el Martes con Cautela: Peso se Deprecia, Ford Cae por Aranceles y la Fed Inicia Reunión Clave

Los mercados financieros globales iniciaron la jornada de este martes 6 de mayo con un tono de cautela, reflejando la persistente incertidumbre económica, las tensionescomerciales y la expectativa ante decisiones cruciales de política monetaria. El pesomexicano mostró debilidad frente al dólar, mientras que acciones de empresas clave
como Ford reaccionaron negativamente a noticias sobre aranceles.
El peso mexicano comenzó el día con una ligera depreciación frente al dólarestadounidense. El tipo de cambio promedio se ubicó en 19.73 pesos por dólar en lasprimeras horas, tras cerrar la jornada anterior en 19.69 pesos. El tipo de cambio FIXpublicado en el DOF para hoy fue de 19.6365.Esta debilidad se produce en un contexto local preocupante: la Inversión Fija Bruta enMéxico registró una caída del 1.1% en febrero a tasa mensual, marcando su séptimomes consecutivo de contracción y la mayor caída desde enero de 2021. Este dato
negativo sobre la inversión productiva añade presión sobre la divisa nacional.
Banco | Compra | Venta |
---|---|---|
Banco Azteca | 18.80 | 20.15 |
BBVA Bancomer | 18.90 | 20.03 |
Banorte | 18.50 | 20.00 |
Citibanamex | 19.08 | 20.24 |
Afirme | 18.60 | 20.20 |
Inbursa | 19.10 | 20.10 |
Scotiabank | 17.00 | 22.00 |
Ve por más | 19.14 | 20.35 |
Fuente: Datos recopilados de. Tasas sujetas a cambio. |
Los mercados bursátiles internacionales mostraron un comportamiento mixto en lasprimeras horas:
- Europa (ATX, Austria): Abrió con un alza del 0.63%.
- Asia (Hang Seng, Hong Kong): Inició la sesión casi sin cambios, con una levevariación positiva del 0.11%.Sin embargo, noticias corporativas específicas generaron movimientos negativos
antes de la apertura de los mercados estadounidenses:
- Ford Motor: Sus acciones cayeron cerca de un 2% en el premercado tras suspendersu previsión anual y estimar un impacto negativo de 1,500 millones de dólares debido
a los aranceles anunciados.
- Palantir: La tecnológica cayó casi un 7% en premercado, a pesar de que susresultados trimestrales superaron las expectativas, aunque las utilidades empataron
los estimados.
- Philips: La empresa neerlandesa presentó hoy sus resultados del primer trimestre.(Quote Block: [Insertar cita de analista sobre el impacto de los aranceles en Ford o lareacción del mercado])Estas reacciones evidencian la alta sensibilidad de los mercados a las políticasgubernamentales, especialmente las relacionadas con el comercio internacional. Laamenaza de aranceles por parte de la administración Trump sigue siendo un factor
clave de incertidumbre.
La cautela en los mercados también se alimenta de otros factores macroeconómicosrelevantes:
- Reunión de la Reserva Federal (Fed): El Comité Federal de Mercado Abierto de laFed inicia hoy una reunión de dos días. Sus decisiones sobre las tasas de interés son
muy esperadas y podrían marcar el rumbo de los mercados globales.
- Tensiones Comerciales: La reunión entre Trump y el PM canadiense y el debate enel Parlamento Europeo sobre la respuesta a los aranceles estadounidenses
mantienen viva la preocupación por una posible guerra comercial.
- Energía: La UE avanza en su plan para reducir la dependencia del gas ruso , lo quepodría tener implicaciones en los precios y flujos energéticos globales.La combinación de indicadores locales débiles (inversión en México), tensionescomerciales globales y la expectativa ante la Fed configura un escenario complejo. Sila aversión al riesgo aumenta y las políticas proteccionistas se intensifican,podríamos enfrentar una desaceleración económica más amplia, obligando a las
empresas a reconfigurar sus estrategias y cadenas de suministro a mediano plazo.
Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.
La Verdad Yucatán