Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Oro amplía baja por posible acuerdo comercial EU-UE

Oro amplía baja por posible acuerdo comercial EU-UE

El oro amplió sus pérdidas el miércoles tras los informes de que Estados Unidos y la Unión Europea están acercándose a un acuerdo arancelario del 15%, lo que frenó la demanda de refugio, pero la plata subió a su nivel más alto desde septiembre de 2011.

El oro al contado bajó 1.2%, a 3,389.09 dólares la onza, tras tocar su máximo desde el 16 de junio en la sesión. Los futuros del oro en Estados Unidos cedieron 1.3%, a 3,399.90 dólares.

"Estamos viendo un acuerdo comercial con Japón y estudiando otro con la UE. En última instancia, significa que la UE no impondrá grandes aranceles de represalia, lo que ha favorecido el apetito por el riesgo", dijo Bart Melek, responsable de Estrategias de Materias Primas de TD Securities.

La Unión Europea y Estados Unidos avanzan hacia un acuerdo comercial que impondría un arancel general del 15% a los productos del bloque importados por Estados Unidos, afirmaron el miércoles dos diplomáticos del bloque.

A última hora del martes, el presidente Donald Trump selló un acuerdo comercial con Japón que reduce los aranceles a las importaciones de autos y libró a Tokio de nuevos gravámenes punitivos sobre otros bienes a cambio de un paquete de 550,000 millones de dólares de inversiones y préstamos.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado cayó 0.2%, a 39.19 dólares la onza, tras haber llegado en la sesión a su nivel más alto en casi 14 años. En tanto, el platino cayó 1.4%, a 1,421.79 dólares; y el paladio avanzó 0.2% a 1,277.26 dólares.

Cobre en máximo histórico

Los precios del cobre alcanzaron un máximo histórico en Estados Unidos el miércoles, a medida que se acerca la fecha prevista para la imposición de aranceles por parte de Washington, mientras que en Londres tocaron un pico de más de dos semanas por el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón.

Los futuros del cobre Comex en Estados Unidos subieron 1.8%, a 5.82 dólares la libra, tras tocar un máximo de 5.93 dólares. Está previsto que el 1 de agosto entren en vigor los aranceles del 50% impuestos por Trump, a las importaciones del metal rojo.

El cobre Comex ha ganado 32% desde febrero, cuando Trump ordenó una investigación sobre los aranceles al metal. Su prima sobre el de la LME subió a más de 3,100 dólares la tonelada, un récord. El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganó 0.1%, a 9,925 dólares la tonelada, tras tocar su nivel más alto desde el 4 de julio.

Eleconomista

Eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow