Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Pimec entra en el Comité Económico y Social de la UE

Pimec entra en el Comité Económico y Social de la UE

La patronal catalana Pimec ha sido designada como nuevo miembro del Comité Económico y Social Europeo (CESE) con sede en Bruselas. La persona que ocupará el cargo es el director de Relaciones Internacionales y Asuntos Europeos de la patronal, Jacint Soler, según informó Pimec.

El CESE es un órgano consultivo de la Unión Europea compuesto por representantes de las organizaciones de trabajadores y empresarios y otros grupos de interés. La función del citado comité es emitir dictámenes sobre cuestiones europeas para la Comisión Europea, el Consejo de de la UE y el Parlamento Europeo. La idea es que actúe como puente entre las instituciones de la Unión con capacidad decisoria y los ciudadanos europeos.

El CESE es un órgano consultivo europeo compuesto por sindicatos, patronales y otros grupos de interés

La organización catalana que preside Antoni Cañete destacó que, con su entrada en el CESE, alcanza su máxima representación institucional en Europa. El puesto lo ha conseguido mientras está pendiente su entrada en el Consejo Económico y Social (CES) de España que preside Antón Costas, quien ha expresado dudas sobre la citada incorporación. La patronal está pendiente de que se hagan efectivos los nuevos nombramientos en el órgano en el que están representados patronales y sindicatos.

La patronal catalana también ha conseguido un puesto en la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos (CCNCC) –tal y como le reconoció el Ministerio de Trabajo–, aunque todavía no se ha hecho efectiva su entrada.

Lee también El Govern se compromete ante Pimec a revisar la fiscalidad de las pymes Maite Gutiérrez
Antoni Cañete, presidente de PIMEC, en rueda de prensa en su sede. En Barcelona, 13 de Mayo de 2025.

El mandato que ahora comienza el representantes de Pimec en el CESE es por cinco años, hasta el 2030. Según Pimec, la designación “culmina un largo recurrido de trabajo institucional sostenido para garantizar que las pymes dispongan de una voz propia en el espacio donde se deciden las grandes políticas comunitarias que las afectan”.

De acuerdo con Pimec, la incorporación de la patronal en el CESE es fruto del trabajo desarrollado en Bruselas. La entidad es la única organización empresarial catalana con sede permanente en la capital europea, desde hace más de una década, que actúa de manera continuada para influir en las políticas europeas que impactan directamente en las pequeñas y medianas empresas, según Pimec. En opinión de la organización, ha sido esta presencia estable en la capital comunitaria, junto con la vicepresidencia que ostenta en la patronal europea SME United, lo que ha permitido establecer “una relación directa y fluida con instituciones europeas, eurodiputados y redes comunitarias”.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow