Protege tus remesas con estas recomendaciones de la Condusef

Más de 39 millones de mexicanas y mexicanos viven en Estados Unidos, y millones de ellos mantienen un vínculo vital con sus familias a través del envío de remesas. Cada dólar enviado no solo representa un esfuerzo económico, sino también una muestra de cariño y compromiso con quienes están en casa.
Sin embargo, ese dinero no siempre llega completo. En el camino, puede perder valor debido a comisiones excesivas, tipos de cambio poco favorables o costos ocultos. Por eso, si envías remesas o las recibes, es esencial proteger ese esfuerzo.
Lee: Estas son las mejores paleterías en Guadalajara, según Google ¿Cómo hacer que tus remesas rindan más?1. Compara antes de enviarNo todos los bancos o servicios de envío ofrecen las mismas condiciones. Compara siempre el tipo de cambio, las comisiones y el tiempo de entrega. A veces, una pequeña diferencia puede significar mucho para quien recibe el dinero.
2. Cuida el momento del envíoEl valor del dólar frente al peso varía. Evita enviar remesas en fines de semana o feriados, cuando los tipos de cambio suelen ser menos favorables. Revisa el tipo de cambio publicado por el Banco de México para tomar decisiones más informadas.
3. Evalúa la urgenciaAlgunas plataformas entregan el dinero en minutos, pero cobran más. Si no hay prisa, elegir una opción más lenta puede ser más barato y dejar más dinero en el bolsillo de tu familia.
4. Verifica siempre la seguridadAsegúrate de usar servicios autorizados. Puedes consultar en el portal SIPRES de la Condusef si una empresa está regulada. Así, tienes la certeza de que tu dinero llegará de forma segura.
Mira: Dólar es AHOGADO por el peso mexicanoUna alternativa cada vez más popular es el Banco del Bienestar, que ofrece servicios específicos para migrantes y sus familias. Las personas que viven en EU. pueden abrir una cuenta con su matrícula consular o pasaporte, mientras que sus familiares en México necesitan solo una identificación oficial, comprobante de domicilio y CURP.
Este banco permite recibir remesas al tipo de cambio oficial del día, lo que puede representar un ahorro importante y más pesos por cada dólar.
Con información de MiBolsillo
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
informador