Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Se viene una nueva subasta de la Dian: conozca todos los detalles

Se viene una nueva subasta de la Dian: conozca todos los detalles

DIAN

Fuente: DIAN-Facebook Oficial

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció este martes 29 de julio, que en los primeros días de agosto realizará una nueva jornada de las acostumbradas subastas públicas, con las que busca generar recursos para la Nación, en medio de una estrategia que se ha vuelto popular en los últimos años.

Según contaron en un reciente comunicado, entre el lunes 4 y el miércoles 6 de agosto, la Dian pondrá a disposición del público una serie de bienes que han sido aprehendidos, decomisados o declarados en abandono a favor de la Nación, como joyas, metales preciosos, maquinaria industrial y muebles que fueron incautados en distintas ciudades del país como resultado de operativos de control adelantados por la entidad.

Consulte aquí: Radican proyecto que busca regular uso de la inteligencia artificial en Colombia

La subasta se desarrollará de manera completamente virtual a través de la plataforma El Martillo del Banco Popular, con apertura a las 8:00 de la mañana del lunes 4 y cierre a las 2:30 de la tarde del miércoles 6; y la participación será totalmente gratis y sin necesidad de la asistencia de terceros ajenos a la entidad.

Los interesados en participar deberán registrarse previamente en el sitio web www.elmartillo.com.co, donde también podrán consultar el catálogo completo de los bienes disponibles y conocer las condiciones específicas de participación”, dijo la Dian.

Subastas Dian

Subastas Dian.

Cortesía - A.P.I.

Desde la dirección de impuestos se destacó que este proceso contará con todas las garantías de legalidad, transparencia y respaldo institucional, en alianza con el Banco Popular e indicaron que “se trata de una oportunidad abierta para que los ciudadanos accedan a bienes de valor con todas las garantías, y a su vez, contribuir a la gestión eficiente de los activos de la Nación”.

Nuevo sistema de atención

En otras noticias, desde el 23 de julio, la Dian implementó en Bogotá un nuevo servicio de video atención que permite a los contribuyentes radicar solicitudes de devolución y/o compensación manual de manera remota, segura y personalizada. Esta modalidad de atención busca optimizar la experiencia del usuario, reducir tiempos de desplazamiento y asegurar una correcta radicación de los trámites.

Más información: Con la declaración de renta cerca, ¿por qué no está habilitada la información exógena?

El nuevo canal es exclusivo para la capital del país y reemplaza por completo el antiguo buzón electrónico de recepción de documentos para este tipo de solicitudes, por lo que a partir de ahora, todo el proceso se centraliza en la plataforma de agendamiento y atención virtual habilitada por la Dian.

Los ciudadanos interesados pueden ingresar a www.dian.gov.co, seleccionar la opción “Agendamiento de citas”, luego “Videoatención” y, finalmente, elegir el trámite correspondiente a devoluciones. En ese mismo sitio deberán cargar los documentos requeridos para la solicitud, que serán revisados durante la cita con un funcionario especializado.

Subastas Dian

Subastas Dian.

Cortesía - A.P.I.

La entidad aclaró que la radicación no implica la aprobación automática de la solicitud. Corresponde al funcionario sustanciador verificar que se cumplan todos los requisitos formales para que el trámite proceda.

“Con esta iniciativa queremos ofrecer una atención más cercana y eficiente, alineada con su compromiso de simplificación y mejora continua de los servicios. Seguimos fortaleciendo las herramientas tecnológicas para facilitar la vida de los contribuyentes y promover una cultura de cumplimiento”, señaló la institución.

Lea también: Expansión, la apuesta de Almacenes Corona: en 2025 espera abrir 2 nuevos locales

La Dian cerró indicando que este tipo de acciones apuntan a fortalecer su gestión institucional, ya que por un lado, promueven la recuperación efectiva de activos en favor del Estado; y por otro, con una apuesta por la transformación digital en la atención al contribuyente. "Ambas iniciativas reflejan el compromiso de la entidad con la eficiencia, la transparencia y la modernización de sus procesos", concluyeron.DANIEL HERNÁNDEZ NARANJO

Periodista de Portafolio

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow