Suman 5,128 denuncias por huachicol

En el último año, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha interpuesto, al menos, 5,128 denuncias por el robo de hidrocarburo a través de tomas clandestinas, mejor conocido como “huachicol”; registrando un quebranto por hasta 946 millones 234,304 pesos.
Al responder a la solicitud de información 330023825001247, la Unidad de Transparencia de Petróleos Mexicanos detalló que estas denuncias se han presentado de mayo de 2024 a mayo de 2025, siendo los estados de Hidalgo, con 888, Puebla (637), el Estado de México (561), Nuevo León (521), Guanajuato (511), Tamaulipas (465) Baja California (308) y Veracruz (245), donde se concentra el 65% de estas denuncias.
No obstante, las información proporcionada por Pemex muestra que el mayor daño económico no se da en los estados con más denuncias, ya que son Baja California, con 668 millones 259,182 pesos; Chihuahua, con 98 millones 615,498 pesos y el Estado de México, con 84 millones 345,765 pesos, donde se observa el mayor quebranto económico.
Seguido de Tamaulipas, con 32 millones 840,457 pesos; Nuevo León, con 16 millones 762,784 pesos; Oaxaca, con 15 millones 227,230 pesos y Guanajuato con 11 millones 601,249 pesos.
Mientras que en Hidalgo y Puebla, que son las localidades con más denuncias, no se informa sobre pérdidas económicas. En esta misma situación se encuentran los estados de Tlaxcala, Coahuila, Sonora, San Luis Potosí, Durango, y Campeche, donde a pesar de tener denuncias, no se registra algún quebranto.
Según la información proporcionada por Petróleos Mexicanos, una denuncia puede estar integrada por una o más tomas clandestinas, al tiempo que “el quebranto se obtiene una vez que se cuenta con el dictamen de valuación de daños; por lo que se hace del conocimiento que el quebranto en materia penal es el daño o pérdida económica sufrida”.
Y es que al ser cuestionado sobre a cuánto ascienden las pérdidas por robo de combustible en el país, la Dirección de Logística y Salvaguardia Estratégica de Pemex argumentó que se registra la cantidad de quebranto ocasionado por dicho delito y no a cuánto ascienden las pérdidas por robo de combustible.
Sin embargo, Petróleos Mexicanos también proporcionó información sobre los costos estimados por la inhabilitación de tomas clandestinas entre enero y abril de 2025, los cuales llegan a los 227 millones 789,135 pesos.
Eleconomista