Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Transporte, luz y gas: todos los aumentos que se vienen en mayo

Transporte, luz y gas: todos los aumentos que se vienen en mayo

El mes de mayo comenzará con aumentos para la sociedad argentina, por lo que el golpe al bolsillo comenzará a sentirse desde el próximo jueves 1° de mayo. En este contexto, hay rubros, como transporte, que tendrán incrementos mayores a los esperados por la población, quienes estiman sus gastos teniendo en cuenta el 3,7% de inflación del mes pasado.

A pesar de ello, hay productos o servicios que se elevarán por arriba de este porcentaje, lo que sí representa una suba dispar a lo esperado por los argentinos. Así, los aumentos que se harán efectivos esta misma semana. Uno de los primeros rubros que anunció un aumento en sus servicios son los de agua potable y cloacas en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense brindados por Agua y Saneamientos Argentinos S.A (AySA) que se encarecen un 1% desde mayo.

El aumento, de igual proporción al de abril, se debe a la aplicación de la indexación mensual del costo del servicio acorde al avance de la inflación, dispuesta por el Ejecutivo Nacional. La boleta promedio para los usuarios del zonal bajo pasará de $19.756 en abril a $19.954 en mayo; para los de zonal medio la factura saltará de $24.586 a $24.832, mientras que los de zonal alto pasarán de abonar $27.073 a $27.344 de media.

Las tarifas de electricidad y gas tendrán un nuevo aumento durante mayo en todo el país, que rondará entre el 2,5% y 3%. Además, se fijó para junio la entrada en vigencia del esquema de subas propuesto por las distribuidoras y transportistas en las audiencias públicas llevadas a cabo en febrero. Esto quiere decir que desde el mes siguiente, junio, la manera de medir los aumentos será diferente.

Los inquilinos que hayan firmado contratos regidos por la derogada ley que regulaba al mercado de alquileres, deberán afrontar la actualización del Índice de Contratos de Locación, que marca un incremento anual de 95,24% para mayo. De esta manera, continúa con la desaceleración que viene experimentando hace varios meses. En abril el aumento de los alquileres fue de 116,85%, en marzo había sido de 149,3%, en febrero de 174% y en enero de 190,69%.

El transporte aumentará desde mayo también con un aumento del 5,9% y 5,7% para los colectivos de la provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires, respectivamente. De esta manera, el pasaje pasará a costar entre $450 y $617, dependiendo la cantidad de kilómetros recorridos y la jurisdicción.

Por el lado del subte, se encarecerá un 5,7% desde el 1 de mayo y pasará a costar $919, mientras que la tarifa del premetro se elevará hasta $321,65 para los usuarios con SUBE nominalizada. Aquellos que no tengan la tarjeta registrada pagarán $1.461,21 y $511,42, respectivamente.

Las tarifas de los peajes de jurisdicción porteña también subirán un 5,7% en mayo. Los nuevos valores para los vehículos livianos de 2 ejes en Autopista 25 de Mayo y Perito Moreno serán de $2.637,43 en hora no pico y de $3.729,84 en hora pico; en la Autopista Illia, Retiro II, Sarmiento y Salguero estarán en $1.093,66 en hora no pico y $1.550,63 en hora pico; en tanto que en Alberti serán de $833,50 en hora no pico y de $1.052,67 en hora pico.

Los precios de los combustibles, por su parte, irán a contramano del resto de los aumentos y bajarán hasta 4% en promedio, según anunciaron desde YPF. Esto se debe a que el petróleo crudo bajó su precio y la petrolera trasladó esa baja a los surtidores. Sin embargo, las otras petroleras no anunciaron una baja de precios todavía.

elintransigente

elintransigente

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow