Todo lo que hay que saber del Medio Maratón CDMX 2025

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El próximo domingo 30 de julio, cerca de 30 mil corredores participarán en el Medio Maratón de la Ciudad de México 2025.
El lema de la edición 28 es: “Por una ruta libre de violencia”. La distancia es de 21 kilómetros y 97.5 metros, certificada y homologada por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo A.C. (FMAA) y la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia (AIMS).
El arranque será frente al “Caballito”, sobre la avenida Paseo de la Reforma, cerca de la estación del Metro Hidalgo de la Línea 2. La meta estará frente al Ángel de la Independencia, también en Paseo de la Reforma.
El Metro de la Ciudad de México informó que para los corredores que muestren su número, el servicio será gratis.
La carrera tendrá dos horarios de salida:
- 05:50 horas: salida para el bloque de atletas en silla de ruedas y débiles visuales.
- 06:05 horas: salida para las demás categorías.
La entrega de paquetes se realizará el jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de julio en los salones Mexica 1 y 2 del World Trade Center, ubicado en la calle Filadelfia, colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez.
Se podrán recoger en el siguiente horario:
- Jueves 10 y viernes 11 de julio: de 10:00 a 20:00 horas.
- Sábado 12 de julio: de 08:00 a 16:00 horas.
Las afectaciones por cierres viales en el perímetro del evento serán en:
- Avenida Paseo de la Reforma
- Glorieta del Ahuehuete
- Calle Monte Athos
- Calzada de Chivatito
- Primera Sección del Bosque de Chapultepec
- Rutas alternas recomendadas:
- Eje Central Lázaro Cárdenas
- Circuito Interior
- Avenidas Chapultepec, Constituyentes y Presidente Masaryk.
“Corre Con Causa” es una iniciativa que permite a los corredores inscribirse al Medio Maratón de la Ciudad de México BBVA o al Maratón de la Ciudad de México Telcel 2025, con un monto económico más elevado, con lo que el 50% de su aporte se dona directamente a una fundación.
Así, la iniciativa “Corre con Causa" permite a las organizaciones participantes recolectar recursos y aplicarlos en beneficio de quienes más lo necesitan. Este año, las organizaciones que se suman a este esfuerzo son:
- Legión Rarámuri
- Educación para Compartir
- Alimento Para Todos México
- Angelitos de Cristal
- Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC México)
- Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC)
- Make-A-Wish México
- Naturalia, A.C
- Paola Espinosa Fundación
- Fundación Mexicana del Pie Equino Varo
- Médicos Sin Fronteras (MSF)
- Reinserta
proceso