Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Adiós rentas abusivas: así es el plan de Brugada contra gentrificación

Adiós rentas abusivas: así es el plan de Brugada contra gentrificación

Adiós rentas abusivas: así es el plan de Brugada contra gentrificación
Adiós rentas abusivas: así es el plan de Brugada contra gentrificación

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó un ambicioso plan de 14 puntos para combatir la gentrificación en la CDMX. La medida clave: una nueva ley que topará el aumento anual de las rentas a la inflación y creará una Defensoría de los Inquilinos para frenar abusos.

Ante la creciente crisis de vivienda y el desplazamiento de residentes por el alza descontrolada de los alquileres, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, ha lanzado una ofensiva regulatoria sin precedentes. Se trata del Bando 1, «Por una ciudad habitable, asequible con identidad y arraigo local», un paquete de 14 acciones concretas diseñadas para frenar la gentrificación y proteger a los inquilinos.

La jefa de Gobierno enfatizó que en algunas zonas de la ciudad, las rentas han aumentado hasta un 100% en un solo año, expulsando a familias y pequeños comercios. «La ciudad no debe ser un privilegio de unos cuantos, debe ser un derecho garantizado para todas y todos», declaró Brugada al presentar el plan.

El corazón de la estrategia es una nueva Ley de Rentas Justas que se enviará al Congreso de la CDMX. Esta ley se articulará en torno a varios ejes fundamentales para cambiar las reglas del mercado inmobiliario :

  • Tope a los Aumentos de Renta: Será la medida más disruptiva. Los aumentos anuales en los contratos de arrendamiento no podrán exceder el índice de inflación oficial del año anterior. Esto pone fin a las subidas arbitrarias y desproporcionadas. Por ejemplo, con una inflación del 4.2%, una renta de 10,000 pesos solo podría aumentar un máximo de 420 pesos al año siguiente.
  • Índice de Precios de Alquiler Razonables: Se creará un observatorio que establecerá un índice oficial de precios por zona. Esto permitirá identificar las llamadas «Zonas de Tensión Inmobiliaria» (como Condesa, Roma, Juárez, etc.) donde la especulación es mayor y donde se podrían aplicar políticas de control más estrictas.
  • Creación de la Defensoría de los Inquilinos: Se establecerá una nueva institución pública para ofrecer asesoría legal gratuita, mediación en conflictos y sancionar abusos por parte de los arrendadores. Esta defensoría podrá intervenir en casos de desalojos ilegales, cláusulas contractuales abusivas o la no devolución de depósitos.
  • Regulación de Plataformas como Airbnb: El plan contempla un control estricto a los alquileres temporales para uso turístico. Se buscará «rescatar las viviendas para su uso social» y evitar que la proliferación de ofertas en plataformas digitales desplace a los residentes permanentes.

Además de la regulación de rentas, el Bando 1 incluye otras acciones estratégicas para hacer de la CDMX una ciudad más asequible:

  • Vivienda Pública en Zonas Céntricas: Se impulsará la construcción de vivienda de interés social en las alcaldías centrales para que los trabajadores puedan vivir cerca de sus empleos.
  • Estímulos a Comercios Locales: Se ofrecerán apoyos como capital semilla y créditos para proteger a las tiendas de barrio, fondas y pequeños negocios del desplazamiento.
  • Combate a la Especulación: Se buscará penalizar a quienes mantengan viviendas vacías de forma deliberada para especular con su valor.
  • Preservación del Patrimonio: Se protegerá el patrimonio cultural y las tradiciones de los barrios para mantener su identidad.

«Aquí estamos construyendo un modelo que enfrenta a los especuladores, que protege a quienes habitan esta ciudad y que pone a las personas en el centro», aseguró Clara Brugada.

El gobierno ha convocado a foros y mesas de diálogo con ciudadanos, académicos y urbanistas para enriquecer la propuesta antes de su votación en el Congreso, en lo que se perfila como uno de los debates más importantes para el futuro de la capital.

Georgina Balam
La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow