Comisión Cuarta del Senado será la encargada del estudio de la reforma laboral tras su resurrección

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, confirmó a través de una carta al secretario del Senado, Diego González, la comisión que asumirá la discusión de la reforma laboral, recién revivida por la plenaria. Será la Cuarta, una de las dos comisiones económicas del Senado.
"Le solicito amablemente dar el trámite correspondiente al proyecto (...) remitiéndolo a la Comisión Cuarta Constitucional Permanente de Senado para su estudio y trámite", dice la comunicación firmada por Cepeda.
La comisión Cuarta tiene una composición mixta: hay varios miembros de oposición, pero también hay afines. Sin embargo, el último antecedente para el gobierno en dicha comisión fue el rechazo del presupuesto que presentó el gobierno Petro a finales de 2024.
Había dudas sobre la comisión a la que se iba a ir el proyecto. Algunos pedían que fuera la Primera, donde el gobierno tenía mayorías. También estaban las comisiones económicas. Precisamente fue en una de estas que recayó el proyecto.
El panorama de la reformaLa propuesta del gobierno de Gustavo Petro no tendrá un camino fácil. A la ya compleja situación política derivada de la derrota sufrida en la consulta popular y del clima de confrontación que se ha agudizado en el Senado, en parte debido a las declaraciones del propio presidente Petro, se le suma el limitado tiempo que tendría para ser aprobada.
El proyecto tiene menos de cinco semanas -hasta el 20 de junio- para superar los dos debates pendientes: primero en comisión y luego en plenaria. Además, en ese corto plazo también será necesario conciliar los textos, lo que reduce aún más el margen.
Es decir, el Gobierno tendrá apenas 36 días para alinear sus fuerzas en el Legislativo, algo que, dadas las circunstancias, parece difícil. “La reforma se hunde por una sumatoria de factores que pasan desde el manejo del trámite legislativo hasta la incapacidad del Gobierno de sumar las mayorías necesarias”, señaló el analista Gabriel Cifuentes.
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
eltiempo