Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Demonios, perros y garrapatas

Demonios, perros y garrapatas

Sábado. Ocho personas intentan cortar el tráfico frente a la sede socialista de la calle Ferraz. Llevan banderas españolas como capas de superhéroes y gritan la siguiente consigna: “¡El Perro, Begoño, menudo matrimonio! ¡Una garrapata y un demonio!”. Lejos del contexto berlanguiano de la escena, podrían ser unos versos de Gloria Fuertes. Inscritos en la realidad, confirman un nivel de debate en el que la flatulencia y el exabrupto tienen más valor que una reflexión estructurada. El comité federal del PSOE y el Congreso Nacional del PP simbolizan dos maneras de aplicar, cada uno a su manera, la máxima de Noam Chomsky según la cual la comunicación política es una mezcla de persuasión, manipulación y propaganda. En la Ser, recuperan el discurso de Isabel Díaz Ayuso, virtuosa de la retórica del meme y la oratoria cuñadista. Y el momento en el que se dirigió a Pedro Sánchez y le soltó: “Comunismo eres tú”.

Medio centenar de personas protesta contra el Gobierno frente a la sede de Ferraz

EUROPA PRESS / Europa Press

Esta lógica de la confrontación recíproca tiene, salvando las distancias, ciertas similitudes con el primer encierro de los Sanfermines de este año: adrenalina, testosterona y pánico. En la tertulia del Hoy por hoy (le llaman El Abierto , que suena más elegante), Ignasi Guardans dice que el PP se atribuye la etiqueta de centrista, cuando su programa y el estilo que practica son de derechas. Estefania Molina también se apunta a la crítica. Recuerda una de las técnicas de comunicación política, el dog-whistle (silbato para perros), que, si no lo he entendido mal, intenta ampliar la onda expansiva del propio discurso con perlas retóricas que puedan movilizar a ciudadanos ajenos a la misma órbita ideológica. Elevado a mesías gallego en el exilio, Alberto Núñez Feijóo se contagió de la euforia (¿dónde estaba Pablo Casado?) diciendo que el congreso era “el acto fundacional de un nuevo tiempo”. Y lo remató parafraseando el viejo chiste de “susto o muerte” con un categórico “O Sánchez o yo”.

Isabel Díaz Ayuso confirmó que es una virtuosa de la retórica del meme

En otro congreso –Barcelona en Comú–, Janet Sanz también quiso sumarse a la vanidad acrítica organizada. “¡Somos la izquierda que no roba!”, dijo. Es una de estas verdades con fecha de caducidad relativa, que cuestiona la coalición de un gobierno que coquetea con la deslealtad selectiva y el sálvese quien pueda como sistema de liquidación.

En la tertulia de El matí de Catalunya Ràdio , David Madí acaba de exprimir la polémica de la habanera El meu avi . Madí afirma que le repugna el puritanismo de derechas, pero también el puritanismo de izquierdas que puede degenerar en un uso inquisitorial de eso que denominamos “cancelación”. Es un uso que a veces –eso no lo dice Madí; lo digo yo– es una forma sofisticada de intransigencia y de estupidez.

Lee también

¿Alguna buena noticia? El presidente Donald Trump ha lanzado el perfume Victory, que se atribuye unas virtudes –la victoria, la fuerza y el éxito– que podrían servir perfectamente como consigna electoral de los que tratan a los ciudadanos como idiotas o como perros adictos a obedecer los silbatos de sus dueños.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow