Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

¿Dónde está Adán Augusto? Desconocen su paradero mientras su exsecretario de seguridad es vinculado al narco

¿Dónde está Adán Augusto? Desconocen su paradero mientras su exsecretario de seguridad es vinculado al narco

La ausencia del senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, ha encendido las alarmas en el escenario político nacional. A pesar de su responsabilidad al frente de uno de los órganos legislativos más importantes del país, el exgobernador de Tabasco ha optado por el silencio justo cuando su nombre resurge en medio de un escándalo de alto impacto: su exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, ha sido señalado como líder del grupo criminal “La Barredora”.

En los pasillos del Senado, la ausencia prolongada de López Hernández ya es motivo de bromas, pero también de preocupación. Algunos senadores afirman que “ya activaron la alerta Amber”, mientras otros aseguran desconocer su paradero. El senador morenista Emmanuel Reyes Carmona ofreció buscarlo personalmente para que responda a los cuestionamientos:

La ficha roja emitida por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) contra Bermúdez Requena lo señala como presunto líder de una célula criminal que operó con violencia en Tabasco. Su nombramiento como jefe policiaco fue responsabilidad directa de Adán Augusto durante su gestión como gobernador.

Aunque el escándalo evoca inevitablemente el caso de Genaro García Luna, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Comisión Permanente, descartó cualquier comparación:

“No hay ninguna similitud, pero ninguna es ninguna”.

El escándalo ha provocado tensiones en la bancada de Morena. Algunos, como Enrique Inzunza, evitan emitir juicios:

“Pregúntele al senador Adán Augusto, yo no soy su vocero”.

Otros, como Ricardo Mejía Berdeja —también señalado por el PAN de Coahuila de presuntos vínculos criminales— han sido tajantes:

“Si hay elementos, debe procederse conforme a derecho. No debe haber impunidad para nadie”.

En la oposición, la senadora del PRI Carolina Viggiano exigió una investigación a fondo:

“Adán López debe ser investigado, no sólo por designar a Bermúdez, sino por ignorar reportes de inteligencia que advertían de su pasado delictivo”.

Rubén Moreira fue más allá al denunciar fracturas internas en Morena y una crisis estructural en Tabasco:

“Este escándalo se usa para desviar la atención de la crisis en el estado más violento del país, con una economía colapsada y Pemex en deuda”.

La senadora panista Lilly Téllez no se guardó nada. En tribuna, exigió a Adán Augusto que no se le acercara:

“Es un corrupto, debería salir esposado del Senado”.

El señalamiento ha generado fuerte eco en redes sociales y elevó el tono del debate público en torno al morenista, quien hasta hoy no ha dado una sola declaración pública sobre el caso Bermúdez ni ha asistido a sesiones de la Comisión Permanente.

Analistas y observadores políticos ven en este silencio una estrategia deliberada de contención para evitar que el escándalo escale y salpique al gobierno federal. Sin embargo, la falta de explicaciones y el creciente vacío informativo alimentan teorías, sospechas y tensiones tanto al interior de Morena como en la oposición.

Mientras el paradero político —y literal— de Adán Augusto López Hernández sigue siendo un misterio, la presión social y legislativa aumenta. La ciudadanía exige claridad, las instituciones requieren transparencia, y el Senado, respuestas. El silencio, en este contexto, no es prudente: es una declaración sin palabras que ya está teniendo consecuencias.

La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow